Últimos Programas.
Ver todos






La agricultura y la ganadería, el llamado sector primario, es uno de los soportes económicos de Salamanca y de la región. Un sector que tiene que afrontar nuevos retos por la propia evolución de la sociedad, por las nuevas condiciones del clima y por la necesidad de competir. Buenos productos y ecosistemas sobre los que hay que seguir trabajando para mantener la buena calidad que siempre ha distinguido a nuestro campo.
Entre el 7 y el 15 de septiembre Salamanca celebra su Feria y Fiestas en honor a Santa María de la Vega.
Es la base de la cultura, de la historia, del conocimiento. Difícil imaginar un mundo sin escritura, de ahí que su aparición marcó también el nacimiento de la Historia. Esta es la base, pero a partir de ahí son múltiples y casi infinitos los datos que nos quedan por conocer en torno a la escritura y su influencia en la sociedad, el individuo, las ideas o los valores. Es una noticia de impacto que una investigadora de la USAL haya conseguido una beca Starting Grant para profundizar en el conocimiento de la escritura en la Edad Media peninsular, dando a conocer en una nueva línea de investigación lo que significó la escritura para las comunidades laicas. Ella es Ainoa Castro Correa.
El 7 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia de Brasil, que ocurría en 1822. Un día importante del que vamos a tener referencias de primera mano en la Universidad de Salamanca, a través del Centro de Estudios Brasileños, con un acto que contendrá actividades lúdicas desde las 11 de la mañana, un homenaje cívico cultural, interpretación de una obra literaria, de un tema musical y finalizará con un cóctel brasileño. En la radio hemos querido conocer sobre este día a través de las palabras de Alexandra Plubbins, actriz, traductora, escritora, muy vinculada al mundo de la cultura de Salamanca.
La humillación, el abuso, incluso “lo rancio” y de mal gusto, suelen formar parte de muchas de las novatadas que cada año se repiten en el inicio del curso. La Universidad de Salamanca puso en marcha en 2018-19 la campaña “Stop a las novatadas”. Este año todas las universidades públicas de la región se unen en “Cero en novatadas”.
Lo anunciaba el rector antes de las vacaciones de verano. El curso 2019-2020 sería de incremento de matrícula en la USAL. Los datos conocidos hoy mismo lo confirman. La Universidad de Salamanca matriculó en julio a cien estudiantes más que en 2018 y alcanza los 4.401 ante el inicio del tercer plazo de inscripción.
Alumnos de los Cursos de Verano de Español en el acto de apertura en el Paraninfo. 2019 (más…)