Últimos Programas.
Ver todos






El martes, día 17 de septiembre, la USAL da la bienvenida a sus estudiantes en el Campus Miguel de Unamuno. Es la primera de las acogidas, ya que el día 18 será Zamora, el 19 Ávila y el 24 Béjar.
Ya si podemos decir que hemos comenzado. Con la inauguración oficial de este mediodía en el Paraninfo, la Universidad de Salamanca comienza su curso 2019-2020 (dos ya desde el 800).
Es uno de los objetivos del proyecto, dirigido por Raúl Rivas, del Departamento de Microbiología y Genética de la USAL, Se centra en maíz y trigo, pero es aplicable también a leguminosas (de gran importancia y calidad en el agro salmantino). Conseguir un biofertilizante bacteriano está en el horizonte de este trabajo. Es uno de los proyectos financiados en la tercera edición de la convocatoria de la Diputación de Salamanca para ofrecer soluciones tecnológicas orientadas al sector primario.
Este jueves, 12 de septiembre, la Universidad de Salamanca abrirá su nuevo curso académico.
La Universidad de Salamanca es la universidad del español y el convenio firmado esta mañana consolida esa posición de liderazgo. Cuando hablamos de China las cifras son siempre espectaculares. Hasta nuevas 51 escuelas de ELE USAL se abrirán en los próximos diez años en el país asiático, con las repercusiones que ello tendrá en cuanto a la llegada de nuevos alumnos a la USAL.
Seguimos hablando del sector primario en Salamanca y en Castilla y León. En este caso de producción ecológica, un sector de mucho futuro y donde todo está prácticamente por hacer. Sólo un 2% de la superficie agrícola en Castilla y León se dedica a este tipo de cultivos, más sostenibles y más respetuosos con el medio ambiente. Sigue faltando formación e información tanto por parte de productores como de consumidores. De ahí el sentido de la jornada que hoy tiene lugar en la USAL, dentro del convenio firmado por la Fundación General con la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León.
De izquierda a derecha, Javier García Pérez, jefe de la Sección Agraria y Ganadera de la Junta de CyL en Salamanca, Oscar Escribano de la Fundación General, Manuel Fernández Calderón, técnico del área de calidad del Instituto Tecnológico Agrario de CyL y Nuria de la Lama Roldán, técnico del Servicio de Sanidad y Ordenación agrícola de la Junta de CyL (más…)