La Facultas de Ciencias y de Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca festeja el día de San Alberto Magno con la entrega de los Premios de la Real Sociedad Española de Química a los mejores expedientes de los grados en Química, Física e Ingeniería Química, y los Premios San Alberto Magno a los mejores expedientes de las mismas titulaciones.

1

José María Díaz Mínguez, vicerrector de Profesorado de la Universidad de Salamanca, junto con José Miguel Mateos Roco, y de Ciencias Químicas, David Díez Martín, decanos de las facultades de Ciencias han presentado el acto con motivo de celebración del día de San Alberto Magno que ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.

El acto ha englobado tanto la entrega de los Premios de la Real Sociedad Española de Física a los mejores expedientes del grado de Física, Química e Ingeniería Química del curso 2018-2019, como los Premios San Alberto Magno a los mejores expedientes de la Facultad de Ciencias Químicas de dichos grados, distinguiendo, además, a los profesores jubilados.

Seguidamente, Javier García Martínez,  catedrático de Química Inorgánica y director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, llevó a cabo la conferencia “El año internacional de la Tabla Periódica en el centenario de la IUAP”. Sobre dicha conferencia y su participación en el evento, Javier García declaró lo siguiente.

El científico nos hablaba de la importancia de la química como ciencia clave para el desarrollo de la tecnología, la medicina e, incluso, el abordaje a la presente problemática del cambio climático.

Javier García es, además, el primer presidente español de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, una organización internacional que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química y que se conoce como la autoridad reconocida en el desarrollo de estándares para denominación de compuestos químicos, mediante su Comité Interdivisional de Nomenclatura y Símbolos desde 1919. Así, nos hablaba su presidente.