• Invisibles de Pizarrales
  • Matilde Chaves de Tobar
  • Pasear la USAL 23-06-2025
  • Víctor Hugo Cárdenas. Asociación Orquesta Profesional de Música de Salamanca
  • Mar Santamaría Protectores solares
  • Vicente Urones. Anábasis/Tiendas de nostalgia
  • María Diez Campelo. IBSAL
  • Tomás García Merino. Sentir el viento
  • José Luis Muñoz. Asociación española de cirujanos
  • Lunática Producciones. Elvira Rivas, Juanjo Barja
  • Trazando Cuerpos 19-05-2025
  • Francisco Martín. Meteorólogo
  • La fuerza de un vínculo. Historia viva de Alumni-USAL
  • Laura Alonso. El amor en los tiempos del cólera
  • Esther López. Fundación Plan B
  • Beatriz Jiménez. La invitada
  • Benjamin Rivaya García. "Los DDHH en el cine"
  • Elena Hermida, estudiante de Bellas Artes
  • Yolanda Rodríguez Valentín.Cinhomo
  • Paloma San Basilio
  • Noelia Salvador. Líquida y salada
  • Óscar Rosa. De Baker Street a la Castellana
  • Luis Martín-Santos Laffón
  • Pilar Samaniego. Día del autismo
  • Mónica García Domingo. USAL/IBSAL
  • Eloy Rodríguez. Marketing "gastronómico"
  • Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Buscando-leones-en-las-nubes.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/El-tunel-del-tiempo.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Historias-de-bolsillo.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Pasear-la-USAL-300x300.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/hoxe-galicia-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/con-buenos-humos.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Con-la-musica-a-otra-parte.png

Últimas Noticias

El coronavirus en las prisiones

El pasado viernes en la radio entrevistamos a Valentín Ortiz, funcionario de prisiones en Topas y representando al sindicato ACAIP-UGT. Desde el viernes muchas cosas han cambiado, incluido un decreto de estado de alarma en España, pero queremos recuperar este documento sonoro, porque al igual que otros testimonios explica muy bien el estado de la cuestión de estos días, que esperamos pasen pronto.

Valentín Ortiz, delegado del sindicato Acaip en el centro penitenciario de Topas_originalFoto: Tribunasalamanca (más…)

Cancelación y aplazamiento de actividades universitarias

Debido a la situación epidemiológica actual y las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la Universidad de Salamanca, en un esfuerzo por contribuir a la prevención y control de la transmisión de la enfermedad COVID-19 ha adoptado las siguientes medidas:

1.- Queda cancelado el “III Congreso Internacional de Literatura actual en Castilla y León”, que se iba a desarrollar durante los días 12, 13 y 14 de marzo en la Facultad de Filología y en el Teatro Liceo.

2.- Se posponen las Jornadas de Puertas Abiertas que se iban a desarrollar los días 16, 17, 18 y 19 de marzo.

3.- Se cancela la celebración de la XX Semana Cultural del Japón, cuya inauguración estaba prevista para el lunes 16 de marzo.

4.- Se suspenden las fiestas de los centros universitarios.

Liderazgo femenino

Sobre este tema, liderazgo femenino, es lo que nos propone para este viernes Esther del Brío en el programa Kakebo, que estará enfocado y centrado en las mujeres en honor a la celebración del día internacional de la mujer el pasado domingo 8 de marzo. Contará como invitada con Remedios Miguel González, Subdirectora Comercial de la primera oficina Store de Caixa Bank en Salamanca.

Liderazgo feminista (más…)

Entrevista a Luis Felix Valero, de la Comisión Informativa Covid-19 de la USAL

En una situación tan inédita como la que estamos viviendo, con la aparición de un virus desconocido hasta el momento y con gran poder de contagio, la responsabilidad individual y el cumplimento de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias son las líneas a seguir. Hoy nos ha acompañado en la radio el profesor Valero Juan, del Departamento de Ciencias Biomédicas y del diagnóstico, además de responsable del Centro de Formación Permanente de la USAL y en estos momentos formando parte de la Comisión Informativa Covid-19 de la USAL.

03_03_20_coronavirus.mp4 (más…)

Información actualizada sobre medidas de prevención frente al COVID-19

 Comunicación Universidad de Salamanca | 11/03/2020

La Universidad de Salamanca seguirá aplicando todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias y, en particular, las anunciadas por la Junta de Castilla y León tras el Consejo de Gobierno extraordinario del día de hoy, 11 de marzo de 2020.

Recordemos la importancia de la responsabilidad individual y el cumplimiento estricto de las medidas adoptadas en la fase de contención, con especial énfasis en las normas preventivas de salubridad e higiene.

Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, pedimos a todas las personas de la comunidad universitaria evitar los desplazamientos dentro y fuera del país que no sean estrictamente necesarios. Se recomienda evitar los viajes a la Comunidad de Madrid y otras zonas especialmente afectadas.

Los centros de trabajo deben seguir las indicaciones de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales, publicadas en la web de la Universidad. Se desarrollará un plan de contingencia para facilitar la aplicación de las recomendaciones de las autoridades sobre empleo público.

Además de cumplir todas las recomendaciones sanitarias, el equipo de gobierno está adoptando medidas adicionales de prevención, tales como: limitar el aforo o suspender las actividades culturales programadas, aconsejar la suspensión o cambio de fecha de encuentros nacionales e internacionales y evitar la programación de reuniones presenciales que no sean necesarias para el cumplimiento de las funciones básicas de la Universidad.  Se aconseja sustituir las reuniones presenciales por reuniones virtuales.

En este sentido, también se suspenden todos los actos institucionales con asistencia de público previstos durante las próximas semanas. Los responsables de otros seminarios, congresos y cursos no reglados han de ponderar la prudente decisión de aplazar las reuniones que no sean imprescindibles. Así mismo, quedan suspendidas todas las prácticas clínicas realizadas en centros sanitarios por los estudiantes de los diferentes grados de la Usal.

La actividad académica se mantiene, en tanto las autoridades sanitarias no tomen una decisión de suspensión.

Finalmente, agradecemos a toda la comunidad universitaria que siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias y académicas competentes, evitando información no oficial que pudiera generar confusión.

 Page 424 of 836  « First  ... « 422  423  424  425  426 » ...  Last »