Últimos Programas.
Ver todos






Este miércoles a las 18.30, en Studi et laboro, entrevista a Abraham Goold, actor, director y guionista de cine.
Se inició en el teatro de la mano del compositor Hermes Luaces, ganador del premio a mejor composición. También ha dirigido, coreografiado, escrito y actuado en diversos proyectos audiovisuales, como el concurso Vibuk, siendo uno de los finalistas y donde se publicó su vídeo en el Instagram oficial de Antonio Banderas.
La Universidad de Salamanca, a través del Servicio de Empleo y Emprendimiento, lanza esta iniciativa que fomenta el emprendimiento universitario. Promovido por el Banco Santander ha apoyado en sus 10 años de existencia a más de 8.000 emprendedores y 5.700 proyectos. Hasta el 11 de diciembre se podrán realizar las inscripciones en un programa que presenta interesantes novedades en esta edición, como es la de buscar soluciones innovadoras vinculadas a los ODS 2030. Conoce todos los detalles este jueves, a las 12, en Radio Universidad, en el programa Empleo, con Carmen Lozano Esteban.
Hoy os traemos un programa algo especial, una entrevista con María Marcos Ramos, profesora de la Facultad de Comunicación y directora del Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y en Portugués, que desde 2011 organiza cada dos años el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca. María es noticia porque acaba de publicar con ediciones de la USAL un libro titulado “A ambos lados del Atlántico. Películas españolas y brasileñas premiadas”. Se trata de una obra colectiva, con 10 interesantísimos artículos escritos por especialistas de España y Brasil, que nos acercan lo mejor de la filmografía de 10 directores de cine galardonados por dos grandes certámenes cinematográficos: los premios Goya y el Grande Prêmio do Cinema Brasileiro. En esta entrevista, María nos habla un poco de la génesis del libro, además de sobre su contenido, de la nueva edición del congreso de cine, prevista para junio de 2021 y totalmente online y, por supuesto, de cine. Mucho cine. Con Esther Gambi del CEB
El programa Young Business Talents busca estos días jóvenes castellanos y leoneses con talento empresarial. La idea es que miles de estudiantes se conviertan en auténticos directivos dirigiendo su propia empresa en internet y obtener el título de mejor empresario virtual del país. Este programa formativo pretende enriquecer la actividad del aula con el uso de los simuladores de gestión empresarial. Hasta el 31 de octubre sigue abierto el plazo de inscripción para los jóvenes de entre 15 y 21 años. Aunque también hemos conocido que este programa también tiene versión senior.
Es la raíz y origen de la palabra jubilado, júbilo, que ya saben significa alegría y regocijo. No siempre es así la vida de los mayores, alegre y jubilosa, sino que son más los casos de personas que quedan apartadas y descartadas de una vida plena. Hoy nos hemos interesado por una iniciativa, novedosa en España, que está pensada para una vejez activa, con ganas de vivir en comunidad y compartir experiencias.
Historias de bolsillo, el programa realizado por Moisés Rodríguez y Daniel Justo nos propone para este lunes un análisis de las elecciones estadounidenses. Con el experto en Ciencia Política de la USAL, el catedrático Iván Llamazares. A las 17 horas, lunes, 26 de noviembre en Radio Universidad de Salamanca, 89.0 y radio.usal.es. Os dejamos un breve avance.