Últimos Programas.
Ver todos






Hoy hemos tocado el tema de la salud en el Buenos días Universidad. Hemos querido conocer de boca de un experto cuáles son las preocupaciones masculinas sobre salud en el siglo XXI, que difieren, en general, de las preocupaciones sobre salud en las mujeres. La ansiedad y el estrés provocados por la pandemia han ganado, como no podía ser de otro modo, protagonismo este año.
Ha sido uno de los mensajes del rector de la USAL, Ricardo Rivero, en la rueda de prensa de hoy tras la celebración de la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno del mes de noviembre. Así lo ha explicado el rector, Ricardo Rivero, quien ha dado cuenta de los acuerdos aprobados en consejo de Gobierno en una rueda de prensa en la que compareció junto con los vicerrectores de Ciencias de la Salud, Calidad y Política Académica, Purificación Galindo, y Economía, Javier González.
El programa Empleo de este jueves (a las 12) nos dará a conocer una interesante e innovadora iniciativa de empleo para los titulados de la USAL. Patrocinado por la Diputación, permitirá contratar en esta edición a más de 50 titulados por la USAL, de muy variadas titulaciones. Se pretende que este plan contribuya además a frenar la despoblación de los municipios salmantinos. Conoce más detalles mañana en Radio Universidad.
Emilio Silva, nieto de la primera víctima identificada genéticamente tras ser exhumada de una fosa común, publica 20 años de reflexiones sobre la Memoria Histórica en un libro titulado “Agujeros en el silencio: renglones de memoria contra la impunidad del franquismo 2000-2020”.
Acaba de nacer la Red de Plataformas contra la violencia de género. Su primera actividad ha podido seguirse hoy en Radio Universidad. Un Seminario de expertos, con la dirección de Esther Martínez Quinteiro, que aúna dos países: España y Brasil. Cada mes contaremos con un programa de radio que viene a continuar una línea de actividad iniciada hace años, profundizando en el tema de la violencia de género, actividad donde se han producido relevantes aportaciones y en la que han participado numerosos expertos e instituciones.
Bajo este epígrafe “Intercomunicando y comunicando”, os invitamos a conmemorar el Día Internacional contra la violencia de género con la asistencia al primer seminario on line y radiofónico de la Red de Plataformas contra la violencia de género. Será mañana, 24 DE NOVIEMBRE, de 13 a 15 horas, hora española. Podéis seguirlo en Radio Universidad.
Diseño Gráfico: Francisco Palomo Ramos, Miembro y Master web del SIHCDH/USAL (más…)