Últimos Programas.
Ver todos






Cada 12 de mayo se conmemora este día de reconocimiento a las enfermeras, también a las matronas (lo decimos en femenino porque sigue siendo una profesión muy feminizada). Hace unos días contactamos con Mercedes Gago, secretaria del sindicato SATSE en Castilla y León, con la que compartimos el estado de esta profesión, sus principales reivindicaciones, su papel esencial en la sociedad y el compromiso del colectivo con el cuidado de las personas en todo tipo de situaciones, incluidas las críticas.
La Universidad de Salamanca lidera un ambicioso programa de actos para conmemorar los 400 años de la recuperación de la ciudad brasileña por la Monarquía Hispánica, con exposiciones, un documental y la primera recreación digital de la ciudad en 1625 basada en investigación histórica rigurosa.
Este miércoles 7 de mayo, estuvimos en directo desde la facultad de Educación de la Universidad de Salamanca para cerrar con un último directo el proyecto radiofónico “Ondas Educativas” de este curso. Un proyecto coordinado por Gabriel Álvarez con los docentes Alejandro Gómez, Javier Cruz y Gabriel Parra. Ellos y sus estudiantes han hecho posible esta experiencia que concluía Gabriel Parra y sus alumnos. Un último directo lleno de sabiduría, educación y música en directo.
Esta tarde hemos entrevistado en la radio de la Laura Alonso, compañera de la emisora. No ha estado aquí para hablar de radio, ni de sus programas, sino de un encuentro cultural, con música, literatura y en el entorno mágico del MÁM de Doñinos. En esta localidad, muy cerca de la ciudad de Salamanca, este sábado, día 10, Laura participa en Las Tardes del MÁM, con el espectáculo “Son…Ellas. Mujeres en el amor en los tiempos del cólera.”
Este mediodía se ha izado la bandera europea en la Universidad de Salamanca, como viene ocurriendo en los últimos años. Una forma simbólica de mostrar nuestra pertenencia al viejo continente y a las estructuras políticas que la han ido configurando como una Unión.
Con motivo del Día Mundial del Comercio Justo, la Universidad de Salamanca presenta la exposición “El Comercio Justo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, que podrá visitarse en la Biblioteca Abraham Zacut hasta el 21 de mayo. La muestra busca acercar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general una visión transformadora del comercio global, basada en la justicia social, el respeto al medio ambiente y la equidad económica.