Últimos Programas.
Ver todos






La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Salamanca (Alumni – Universidad de Salamanca), creada en 1954 y formalmente constituida en 1963, ha mantenido su compromiso con la promoción de la cultura y el fomento del talento. En este marco, junto con la Asociación Alma Mater Arte y Cultura, promueve el Premio de Poesía Alumni – Universidad de Salamanca.
Durante los últimos días, la Universidad de Salamanca ha sido escenario de un acontecimiento de gran trascendencia internacional: una cumbre parlamentaria que ha reunido a senadores, representantes de organismos multilaterales y responsables de cooperación internacional en torno a un objetivo común: avanzar en la erradicación del hambre y fortalecer los sistemas agroalimentarios justos, sostenibles e inclusivos.
La diferencia horaria con México ha hecho que hoy os ofrezcamos dos primeros cafés. Hace unas horas lo tomamos con Omar García, desde la Universidad de Guadalajara, y hace unos momentos con Diana Ochoa, del Departamento de Geología de la USAL , quien se define sobre todo como investigadora, en los estudios de Radio USAL. Un placer haber conectado con ella esta mañana, con la que hemos aprendido un poco más sobre los objetos de su investigación, fósiles, en una disciplina que nos parece apasionante y llena de utilidad actual, aunque la investigación tome como referencia millones de años atrás. Con la geóloga Diana Ochoa en El Primer Café.
Hoy hemos viajado hasta México para conocer al compañero Omar García Santiago, profesor de Periodismo e Historia de la Universidad de Guadalajara, además de subdirector de noticias de la emisora universitaria. Es Premio Jalisco de Periodismo, así como Premio alemán Walter Reuter. Sobre su profesión, sobre la radio y sobre nuestro 30 aniversario ha girado la entrevista que os ofrecemos.
La Facultad de Farmacia de la USAL y Radio USAL celebran este miércoles, 21 de mayo de 2025, a las 17:00 horas la entrega de premios a los mejores podcasts realizados por estudiantes de Bioquímica en el marco del proyecto de innovación docente “Refuerzo del aprendizaje autónomo en bioquímica mediante la creación de podcasts e infografías”, dirigido por las profesoras Marina García Macia y María Delgado Esteban. Os esperamos en el Salón de Actos de la Facultad de Farmacia.
Momento de preparativos
Nuestra entrevista de 30 aniversario de la emisora, hoy ha tenido como principal punto de mira, aparte del interés que genera la figura del invitado, la violencia de género. Y es que Miguel Lorente ha sido Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género en 2008, en la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero. Médico forense, profesor en la Universidad de Granada y comprometido con la transferencia de conocimiento. Ha escrito numerosas publicaciones dedicadas a la violencia contra la mujer, la bioética y el análisis del ADN. Es colaborador permanente del diario El País, del sitio web Eldiario.es y del Huffington Post. También le podemos escuchar y ver en la serie de Amazon Prime, Una historia de crímenes.