Últimos Programas.
Ver todos






La Universidad de Salamanca, el Senado de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han organizado un encuentro internacional con el objetivo de impulsar la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe.
Nada influye tanto en nuestro día a día como el tiempo que gozamos o padecemos. Es como una segunda piel. La lluvia, el viento, la temperatura, son algunos de los vectores que miramos y que nos hacen sentirnos cómodos, incómodos o temerosos de lo que nos pueda ocurrir. Tenemos muy presente todavía la terrible DANA de Valencia del pasado mes de octubre. Afectó a muchas personas que lo perdieron todo, a otras les arrancó la vida, y se desencadenó a partir de ese momento un espectáculo lamentable por parte de nuestros políticos. Ausencia de responsables en los momentos previos, evasión de responsabilidad, disputa por la institución que tenía las competencias, y el conocimiento de que los avisos llegaron cuando ya era demasiado tarde.
Con un emotivo acto celebrado en la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca, Salamanca dio esta mañana el pistoletazo de salida a la Cumbre Internacional de Gastronomía “Una cocina monumental”, un evento que durante dos días convierte a la ciudad en el epicentro mundial de la alta cocina.
La Universidad de Salamanca acoge las II Jornadas sobre Ciberseguridad y Ciberdelincuencia con el respaldo de la Guardia Civil y entidades nacionales e internacionales. El 25 % de los delitos registrados en Castilla y León son ciberdelitos.
Esta mañana se ha inaugurado la 9º edición de la Feria de Minerales en el Hall de la Facultad de Ciencias. A la inauguración han asistido el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco, el decano de la facultad, Antonio Miguel Martínez Graña y la subdirectora del departamento de Geología, Yolanda Sánchez Sánchez. La exposición estará abierta al público desde hoy 15 de Mayo hasta el domingo 18 de mayo de 9:00 a 21:00.
Continuamos celebrando nuestro 30 cumpleaños. Casi los mismos que celebra nuestra invitada de hoy de vinculación a la USAL. Es artista, es docente, investigadora y desde hace unos años es también la decana de la Facultad de Bellas Artes de la USAL. Un placer entrevistar a María Reina Salas Alonso y comprobar que el arte está en nuestra universidad y en nuestra ciudad y que además trasciende fronteras. Ya podéis escucharla en este enlace.