Últimos Programas.
Ver todos






La Universidad de Salamanca acogió hoy la presentación del libro “Eduardo Lourenço: um tempo brasileiro breve, mas duradouro” Este evento, organizado por Osvaldo Manuel Silvestre, director del Instituto de Estudios Brasileños de la Universidad de Coímbra y coordinado por Pedro Serra profesor de la Facultad de Filología Gallega y Portuguesa tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología y fue un encuentro enriquecedor, un homenaje a la vida y obra de Eduardo Lourenço, destacado intelectual cuyo legado sigue siendo objeto de estudio y admiración en diversas partes del mundo.
La Vellés es una localidad salmantina, a unos 10 minutos de la capital, que este año inaugurará la temporada de festivales en la provincia con 20 horas de música y diversión. Es la primera edición de La Vellés Summer Fest. Hoy hemos conocido un poco mejor este pueblo y esta actividad en la entrevista con el regidor municipal, Javier Marcos.
Una mañana apasionante nos han hecho vivir esta mañana nuestros compañeros de la radio. Fabián, Lucas, Ana, Lorensa, Raúl se desplazaban esta mañana al Campus de Ciudad de Jardín de la USAL y nos ofrecían un fabuloso programa desde allí. Lleno de inteligencia, buenas vibraciones, alegría, y por supuesto de mucho arte. Os ofrecemos todos los momentos de hoy. Os recordamos que tendremos un nuevo Facultad Tour el día 17 desde Educación. Pero hoy ha sido el día de los artistas.
Hoy a las 13 horas, en el Colegio Arzobispo Fonseca, Juan Manuel Corchado ha presentado su programa y al equipo que le acompañará en el rectorado de la USAL. Es el único candidato a estas elecciones 2024. Aunque solo existe esta única candidatura las votaciones se celebrarán igualmente el próximo 7 de mayo, en una sola vuelta. Hoy era el día de la presentación a toda la comunidad universitaria que ha querido estar acompañándoles. (más…)
La Universidad de Salamanca ha inaugurado hoy, 11 de abril en la sala de exposiciones de la Hospedería Fonseca la exposición “Inmaterial, patrimonio y memoria colectiva”. En ella, podemos disfrutar de un evocador recorrido por los orígenes del patrimonio inmaterial a través de 93 instantáneas de algunos de los fotógrafos documentalistas españoles y extranjeros más importantes de la historia: desde Jean Laurent, Mariano Moreno, Baltasar Cue o Otto Wunderlich, hasta Escobar López o Cristina García Rodero en la actualidad. La exposición itinerante estará disponible hasta el 23 de junio.
Os ofrecemos el audio y el vídeo con la entrevista en Radio USAL al candidato a rector, Juan Manuel Corchado.