Últimos Programas.
Ver todos






El Centro de Investigación en Género de la Universidad de Salamanca organiza el Congreso “Legislando hacia la igualdad” los días 17 y 18 de abril en el Salón de Actos «Adolfo Suárez» del Campus Miguel de Unamuno, en homenaje a la figura de María Telo, doctora honoris causa de la Universidad de Salamanca. La inauguración ha contado con las intervenciones de David Díez Martín, rector en funciones de la Universidad de Salamanca; Marta del Pozo Pérez, directora del Centro de Investigación en Género de la Universidad de Salamanca (CIGESAL); Fernando Carbajo Cascón, decano de la Facultad de Derecho; Miryam Rodríguez López, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca y Emilio Ferrero García, secretario académico del Congreso.
La Universidad de Salamanca entrega los Premios Extraordinarios de Grado, Máster y Doctorado correspondientes al curso 2022-2023, en dos actos a los que serán presididos por el rector en funciones, David Díez, acompañado por los vicerrectores de Estudiantes, Celia Aramburu; Postgrado y Enseñanzas Propias, Nicolás Rodríguez; Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos y la secretaria general, María José García.
Así hemos comenzado hoy el Buenos días Universidad hablando de energía. Y es que leer el “recibo de la luz” a veces es un auténtico reto. Según la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, solo el 11% de los consumidores entiende por completo su factura de luz. Además, hay novedades en los elementos que se incluyen en el recibo, como peajes e impuestos. Hoy hemos hablado de este tema con Concha Molina, representante de Gana Energía.
Radio USAL se complace en anunciar la siguiente parada del Facultad Tour. Esta vez visitamos la Facultad de Educación de manos del grado de Educación Social, invitando a los oyentes a descubrir este grado por parte de sus estudiantes, con el apoyo de profesores y educadoras y educadores sociales en activo que están trabajando en diferentes sectores profesionales. El programa se desarrollará el miércoles 17 de abril de 09:00 a 10:30 y podrá escucharse en la 89.0 y en radio.usal.es
La Sala de Exposiciones Cielo de Salamanca acoge la exposición “La traducción, lengua de Europa”, organizada con motivo del II Congreso Internacional de Traducción y Sostenibilidad Cultural. Han participado en la presentación el, director del Departamento de Traducción e Interpretación de la USAL, José Manuel Bustos Gisbert; el presidente del Comité Organizador del Congreso, Jesús Torres y la Coordinadora lingüística en la representación de la UE en Madrid, Sara Occhipinti.
Una semana muy participativa y llena de novedades nos proponen los alumnos del Grado en Ingeniería Agrícola y del Grado en Ciencias Ambientales desde hoy, 15 de abril. Una de las ideas es acercar a los estudiantes experiencias del mundo laboral, pero no es el único objetivo. El conocimiento del sector en que se van a mover, los cambios que se están produciendo en nuestra agricultura y ganadería, o la importancia del sector primario en la Comunidad de Castilla y León, también son evidentes en las actividades programadas, sin olvidar los premios, o los aspectos lúdicos y de participación. Hoy nos lo ha contado en la radio el coordinador de la organización, el estudiante de 3º de Ingeniería Agrícola, Pedro Martín Soler.