Últimos Programas.
Ver todos






Por Mª Ángeles Sánchez
Una exposición organizada por los alumnos del máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural y del Máster en Arquitectura y Diseño de Interior, disponible en la sala de exposiciones Cielo de Salamanca.
El acto inaugural ha contado con la presencia de Cristina Pita, vicerrectora de estudiantes y extensión universitaria; Manuel Heras, director del Servicio de Actividades Culturales, y Julio López Revuelta, concejal de cultura del Ayuntamiento de Salamanca, entre otros.
Cristina Pita nos explica quién ha realizado el proyecto y hasta cuándo estará disponible al público.
Aunque la foto es del curso pasado, el programa es de riguroso estreno. Andrea Gil nos ha dejado de nuevo un estupendo espacio dedicado al Día Mundial de la Francofonía.
La Universidad de Salamanca, a través de un grupo de científicos del Departamento de Química analítica, nutrición y biotecnología, además de investigadores de la Universidad de Vigo, han liderado un estudio gracias al cual han constatado que al noroeste de España existe un alto índice de contaminación en los propóleos, sustancia que tiene propiedades aniinflamatorias y antivirales, y que últimamente ha visto cómo se incrementaba su producción y dedicación por parte de los apicultores.
La campaña “Dona médula, salva vidas”, se va a desarrollar por segunda vez en las universidades españolas, de manera simultánea, el día 25 de marzo.
Ese día habrá 9 mesas informativas durante toda la mañana en: Enfermería, Farmacia, Medicina, FES, Derecho, Ciencias, Educación y Ciudad Jardín en Salamanca y en el Campus Viriato de Zamora. (más…)
Este jueves, desde las 21 horas, pueden escuchar el nuevo programa de divulgación científica de Radio Universidad.
Realizado por Guillermo Sánchez de León, ingeniero, físico, doctor en Matemáticas y profesor de la USAL.
Enrique González Lorenzo es vocal de la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz y Nuestra Señora de la Sabiduría.
La Hermandad nació en 1948 y su principal componente viene de la comunidad universitaria.