Últimos Programas.
Ver todos






Hace unos días nombraban a Antonio Notario miembro número de la Real Academia de Doctores de España en la sección de Arquitectura y Bellas Artes. Esta Academia que cuenta con casi un siglo de historia, fue creada para promover la colaboración interdisciplinar de doctores de diferentes ámbitos. (más…)
La sesión comenzó ayer, 8 de junio y continúa hoy, 9, en el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.
El congreso, de carácter internacional, e impartido en dos lenguas, español y portugués, reúne a 34 ponentes de diferentes ámbitos y países. Profesionales de varios países latinoamericanos (Brasil, Bolivia, Puerto Rico…), y de varias universidades españolas (Salamanca, Valladolid, Valencia…) se reunen para ofrecernos una visión interdisciplinar de este tema tan de actualidad como lo son los derechos humanos. (más…)
La investigación en los avances sobre el alzheimer ha vuelto a reunir en Salamanca a expertos investigadores y médicos que se han ocupado, a lo largo de toda la jornada de ayer, de exponer y debatir acerca del devenir de esta enfermedad mental, que según la OMS, sufren en el mundo entre el 60 y el 70% de la población que sufre afecciones relacionadas con la demencia.
Lo venimos contando desde hace unos días. La celebración del III Simposio Internacional “Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer”.
Las emisoras de radio universitarias defienden su papel como plataforma de promoción de talentos musicales.
Dieciséis radios universitarias pertenecientes a la Asociación de Radios Universitarias (ARU) han defendido, en la Universidad Católica de Murcia, el papel que desempeñan como plataforma de promoción de talentos musicales. Éste ha sido el eje del «V Workshop de la Industria Audiovisual Multiplataforma: Retos de la radio universitaria» organizado por el grupo de investigación en Comunicación Digital Digitalac, que ha contado con los ejemplos y experiencias que llevan a cabo las distintas emisoras participantes. Las radios universitarias se han convertido en una herramienta para visibilizar iniciativas de grupos musicales de diversos estilos, en algunos de los casos, nacidos de las propias aulas universitarias.
Comenzamos semana visitando el monumento natural Ojo Guareña, al norte de la provincia de Burgos, en la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica.