Últimos Programas.
Ver todos






Trayectorias hemos titulado este nuevo ciclo, donde hablaremos con antiguos alumnos de la USAL. Muchos de ellos brillantes, seguro que todos cercanos y con la impronta que dar haber estudiado en esta Universidad ocho veces centenaria.
Hemos comenzado con Alberto Álvarez, salmantino, estudiante de ADE en la USAL, y actualmente en la empresa Europastry (la 5ª a nivel mundial del sector de las masas congeladas, con ventas en más de 40 países del mundo, con una facturación superior a los 500 millones de euros. Alberto es jefe de ventas en el área de Madrid y dentro de pocos meses estará en Nueva York como marketing manager, ya que Europastry acaba de adquirir Wenner Bakery, empresa panadera líder en EEUU.
Hemos abierto la mañana del viernes con entrevista al político, literato, hombre de universidad…Felipe Alcaraz.
Acaba de publicar su última novela, “Eclipse rojo”, imbuida de realismo, de análisis de nuestra realidad y que advierte del peligro de la desaparición de la izquierda transformadora en España.
El Consejo de Gobierno correspondiente al mes de octubre celebrado hoy en la Universidad de Salamanca ha tratado algunos de los asuntos más relevantes de la actualidad del Estudio salmantino, como es la cesión del edificio del Banco de España a la Universidad para que se instale allí el Centro internacional de referencia del español, y la asamblea que el pasado sábado la organización de antiguos alumnos de la USAL, Alumni, realizó en Salamanca.
Son días de recordar a los muertos…a pocos del Día de difuntos y del Día de todos los santos…
El miércoles, 21 de octubre, comenzaba el ciclo Caja de Resonancia, realizado por Radio USAL y la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas.
Tanto el programa de radio de la biblioteca en la radio (a las 18.30 aprox.), como la radio en directo en la Biblioteca. El primer espacio ha sido un especial Alevare, realizado por Laura Alonso, donde hubo música en directo, entrevistas, baile…
Ya habéis podido oír la emisión en esta misma página y hoy os traemos el vídeo del evento.
Los días 5 y 6 de noviembre se celebra en la Universidad de Salamanca el I Congreso Internacional “Criminalidad Organizada Transnacional: una amenaza a la seguridad de los Estados Democráticos”.
Fotografía: El Norte de Castilla.