Últimos Programas.
Ver todos






Hoy, 9 de mayo, celebramos el Día de Europa desde la Universidad de Salamanca. Esta mañana, a las 12:00, pudimos ver al rector en funciones, David Díez, izando la bandera de la Unión Europea en el Patio de Escuelas Mayores. En la ceremonia estaban también presentes el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el secretario territorial de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Fernando Día y el director de Europe Direct Salamanca, Luis Norberto González.
Hoy jueves 9 de mayo a las 12:00h, el Centro de Estudios Brasileño continuaba su Seminario Permanente sobre Pueblos y Culturas Indígenas con la conferencia “Indios, indígenas e indigenismo durante el desarrollismo autoritario de la Dictadura Militar brasileña”, impartida por el profesor Carlos Benítez.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, encabezó la apertura del esperado III Congreso Ivs Civile Salmanticense, que se celebra bajo el tema “La modernización de la teoría general de las obligaciones y contratos”. El evento, que congrega a 200 expertos provenientes de 18 países distintos, es un espacio de intercambio y reflexión en el ámbito del derecho civil. La inauguración tuvo lugar en la Sala Menor del Palacio de Congresos de Castilla y León y contó con la distinguida presencia del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, así como con el catedrático de Derecho Civil y presidente del congreso, Eugenio Llamas Pombo. Junto a ellos, el presidente de la Società Italiana degli Studiosi del Diritto Civile, Pietro Perlingieri, la vicedecana de Docencia de la Facultad de Derecho, María de los Ángeles Guervós Maíllo, y la directora del Departamento de Derecho Privado, María José Vaquero Pinto.
Estudiantes de Informática de la Universidad de Salamanca compiten por equipos en un hackathon organizado por la USAL para desarrollar soluciones con la ayuda de la Inteligencia Artificial Generativa gracias a la Cátedra Extraordinaria Viewnext-USAL en Metodologías Ágiles. El propósito del encuentro es idear soluciones que puedan tener aplicación en el ámbito de la sostenibilidad, cubriendo las necesidades que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Hoy hemos realizado el último episodio de esta temporada de Clínica Jurídica en el Aire. Hemos hablado de la línea de trabajo “Cambio climático y desarrollo sostenible”, con los estudiantes Sonia Ramos Pascual, Beatriz Cólogan Morales, Carlos Carvajal Tejeda y Anahi Sánchez Pérez. Estuvieron acompañados de una de las profesoras coordinadoras de esta asignatura, Mª de los Ángeles González Bustos.
Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del cáncer de ovario, cuyo principal problema es el diagnóstico tardío, ya que sus síntomas son muy inespecíficos y comunes a otras enfermedades leves. La prevención por tanto es fundamental, así como la investigación. Es lo que se promueve desde la asociación ASACO, también con presencia en Salamanca y cuya coordinadora es Helena Martín Rodero, con quien hemos conversado esta mañana.
Foto de Archivo. Firma de Convenio de la USAL con ASACO Salamanca (más…)