Últimos Programas.
Ver todos






El Departamento de Geología de la USAL, en colaboración con los alumnos de las distintas titulaciones del departamento, organiza la VIII Feria de Minerales de Salamanca, que se celebrará en la Facultad de Ciencias, y que se ha inaugurado hoy, viernes 17 de mayo, a las 11:30. El viernes se podrá visitar de manera ininterrumpida entre las 10:00 y las 20:30 horas, mientras que el resto de fin de semana (sábado y domingo) tendrá una horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.
Cerca de un 1,5% de la población es celíaca y más del 85% está sin diagnosticar. El diagnóstico precoz sigue siendo la principal reivindicación de este colectivo, aunque hay importantes avances. En Salamanca hay diagnosticadas unas 6.500 personas. Hoy hemos hablado de cómo es la calidad de vida de estas personas en Castilla y León. Nos informó César García, Trabajador Social de la Asociación de Celíacos de Castilla y León.
Manifestación en Madrid 2023. Fuente Federación de Asociaciones de Celíacos de España (más…)
¡No os perdáis este nuevo programa de Eureka! En él, vamos a hacer un brevísimo recorrido desde la aparición de la vida en la Tierra hace alrededor de 4000 millones de años hasta el fenómeno conocido como explosión cámbrica, que ocurrió en un breve periodo hace unos 500 millones de años, donde surgieron los antecesores lejanos de la las formas de vida que ahora pueblan la Tierra. En el camino nos iremos haciendo preguntas: ¿Qué es la vida? ¿Qué tenemos en común los seres vivos? ¿Cuándo surge la vida y cómo lo hace? ¿Cuáles son los hitos fundamentales en la historia de la vida en nuestro planeta? El programa está realizado por Guillermo Sánchez y Marta Vázquez y montado por Víctor Merino y Lorensa Lumbreras. Os dejamos el vídeo del programa de YouTube aquí:
Este sábado, día 18 de mayo, comienza la Feria Municipal del Libro de Salamanca. Una fiesta para la literatura, para el conocimiento, también para la participación, a través del objeto único que sigue siendo un buen libro. Desde Radio USAL os queremos proponer la presentación de “Un hogar para Dom” de Victoria Amelina. Es mucho más que un título, tanto por el contenido de la novela como por la triste historia de Victoria Amelina, una ucraniana más víctima de esta guerra absurda e injusta que no parece tener fin. Alberto San Segundo presentará el libro el domingo día 19, a las 12 de la mañana. Con él estará la persona que apostó por esta obra, el editor de Avizor, José Manuel Cajigas. Os ofrecemos un breve adelanto de lo que con más profundidad tratarán en la Plaza Mayor el domingo.
Hoy, 16 de mayo de 2024, el vicerrector de Investigación y Transferencia en funciones, José Miguel Mateos Roco, ha inaugurado la primera edición del Máster de Formación Permanente en Comercialización, Marketing y Producción de Contenidos Audiovisuales para el Público Infantil y Juvenil. Se trata de una nueva titulación de la Universidad de Salamanca, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE).
Es uno de los barrios más castizos de Salamanca y con más historia. Desde los nombres de sus calles, dedicados a los oficios, su plaza llena de vida y sol, su enclave, todo respira vida de barrio. Este sábado nos invitan a conocerlo y a participar en un gran número de actividades que incluyen un “callejeando”, baile, cuentacuentos, manualidades, una búsqueda del tesoro, pintacaras y tatuajes, bombas de semillas, libros y esquejes, exposición fotográfica etc. Sobre todo ha sido preparado el día con mucha dedicación, participando jóvenes de la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL. Coordinando todo Mercedes Iglesias, responsable del Programa de Educación de Calle con Mayores de ASECAL. Hemos hablado con ella y con los estudiantes Laura Pérez y Noé López.