Últimos Programas.
Ver todos






Hoy se presenta en la Universidad de Salamanca, 17.30 horas en el Aula Unamuno del Histórico, el libro Tomás Bretón: últimos compases, escrito por Virginia Sánchez Rodríguez, doctora en Musicología por la USAL y actual Profesora Titular de Música de la Universidad de Castilla-La Mancha. Acompañarán a Virginia, la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus, Matilde Olarte y José María García Laborda, Catedrático de Musicología jubilado de la USAL. Virginia nos atendía a primera hora en la radio.
Fotografía: Salamancartv al día (más…)
En julio seguiremos con novedades de programación en Radio USAL. Bienvenida al programa “Canas al aire”, que se emitirá los lunes y los jueves a las 20 horas. Está coordinado el proyecto por Gloria Lázaro Gozalo, desde la Facultad de Psicología de la USAL. Temas como envejecimiento activo, movimiento vecinal, redes de cuidados, salud mental en mayores son algunos de los que serán tratados en estos interesantes espacios, que contarán con los principales destinatarios, las personas menos jóvenes. Os esperamos en la emisión de Radio USAL. Comenzamos el lunes que viene, primer día del mes de julio.
Este jueves, 27 de junio, el Centro Polivalente de Villanueva del Conde acogerá una jornada para poner de manifiesto e informar de todas las aplicaciones que pueden tener en el medio rural los drones. Sobre todo información es lo que consiguen estos cada vez más generalizados aparatos, básica en diversos momentos, como puede ser en una situación de incendio en un bosque, por poner un ejemplo que hemos padecido muchos veranos. La iniciativa parte de ADRISS, Asociación para el desarrollo rural integral de las Sierras de Salamanca. Hoy hemos hablado con su gerente, Juan Bautista Alonso.
Mañana jueves, 26 de junio, Radio USAL estará en directo desde Salamanca Tech Summit. Retransmitiremos la inauguración y haremos entrevistas a ponentes y expertos. ¡No os lo perdáis! Desde las 10:30h en la 89.0 FM o en radio.usal.es.
La Universidad de Salamanca ha inaugurado hoy, 24 de junio, en el auditorio de la Hospedería del Palacio de Fonseca la jornada inicial de proyectos de movilidad Erasmus+ KA121 en educación escolar y educación de personas adultas de la convocatoria Erasmus+ 2024. Están dirigidas a responsables de los proyectos de movilidad de estudiantes y personal de la convocatoria 2024 en los sectores de la educación escolar y de personas adultas, y han participado unas 400 personas de toda la geografía española.
Más de cuarenta años de vida profesional ha tenido el profesor Cirilo Florez en la Universidad de Salamanca. Desde mediados de los años 70 hasta el 2013, año en el que finalizó su vida activa como Catedrático emérito en la Universidad de Salamanca, Cirilo Flórez ha sido referente fundamental en el devenir de la filosofía académica en Salamanca. El día 2 de julio se celebra, en coordinación con su familia, un acto de recuerdo en su honor, en el que se leerá, en acto público y compartido, su estudio La Fachada de la Universidad. Interpretación (Ediciones Universidad de Salamanca, 2001). De 11.30 a 14.00 horas en el Patio del Edificio FES. Hoy hemos hablado con María Martín Gómez, del Departamento de Filosofía, Lógica y Estética de nuestra Facultad de Filosofía, organizadora de este merecido homenaje.