Últimos Programas.
Ver todos






El periodista deportivo Toni Lorenzo Melgar pasó por los micrófonos del tercer tiempo para repasar su dilatada carrera y analizar el panorama futbolístico actual en la ciudad de Salamanca.
En nuestro país, en la mayoría de los casos, son las mujeres las que ejercen de cuidadoras en las familias, en los procesos de enfermedades crónicas. Hoy se celebra a nivel mundial el día del cuidador y hemos centrado nuestra atención en los cuidadores de las personas afectadas por Parkinson. En un 80% de los casos son sus familiares quienes ejercen esta función.
Es el tema que hoy hemos tratado en el espacio del CEMUSA. Con Josefina Cuesta, catedrática emérita de la Universidad de Salamanca y Blanca Carazo, responsable de Programas de Unicef, Comité Español.
Cada día somos testigos de múltiples vulneraciones a los derechos que caracterizan y que son propios de los seres humanos por el hecho de serlo. Una de las funciones de los académicos e investigadores en Derechos Humanos es denunciar y descubrir las causas profundas de muchas de esas vulneraciones que acontecen en todo el mundo. Es el caso de la doctora Paula Arruda de Azevedo, directora del Laboratorio de Justiça Global e Educaçao em Direitos Humanos Na Amazonia, de la Universidade Federal do Pará en Brasil, quien acaba de publicar y presentar un estudio Jurisdicción Constitucional y la Protección de los Derechos Fundamentales. Un estudio comparado con el Derecho Español y las influencias del Derechos estadounidense y alemán (Río de Janeiro. Lumen Iuris 2016). Con ella hemos hablado esta mañana en la emisora universitaria.
El convenio fue firmado por el vicerrector para la conmemoración del VIII Centenario, Mariano Esteban de Vega, y el ministro de Transparencia y Contraloría General de la Unión de Brasil, Wagner de Campos Rosario.
En la imagen: Mariano Esteban de Vega y Wagner de Campos Rosario
El servicio de Actividades Culturales ha presentado el recital “Oficina de Tinieblas/ Oficio das Trevas”, que será interpretado por la Academia de Música Antigua y el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca el próximo sábado 4 de noviembre a las 20 horas en la Real Capilla de San Jerónimo del Edificio histórico.