Últimos Programas.
Ver todos






Cristina Viéitez Manrique es investigadora en el Instituto de Biología Funcional y Genómica, IBFG,centro mixto de investigación CSIC/USAL. El proyecto de Cristina PTMtalk, tiene como objetivo desentrañar el “lenguaje” que utilizan las proteínas para comunicarse. Interesantísimo proyecto para el que Cristina ha obtenido una financiación de un millón y medio de euros. Gran parte de esa financiación servirá para contratar nuevos investigadores. Cristina obtenía el año pasado el Premio Loreal Unesco for Women in Science.
El emprendimiento es también una cultura en la que hay que trabajar y que hay que conocer. Uno de los ejemplos más cercanos de emprendimiento exitoso es el caso de Isidoro Alanís, salmantino (de Fuentes de Oñoro), presidente de una empresa extendida por diversos lugares del planeta. El I Foro de Emprendimiento, organizado por la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León y celebrado en el IES Venancio Blanco le ha tenido como ponente de lujo. Compartiendo sus experiencias de éxito y de fracaso con estudiantes de F.P. a los que seguro ha inspirado. Hoy hemos hablado con el director del IES Venancio Blanco, Antonio Seoane Pardo.
La Universidad de Salamanca cuenta desde este curso con un nuevo instrumento para proteger y valorizar los resultados que obtiene de los procesos de investigación. El rector, Juan Manuel Corchado, ha presentado esta mañana la Unidad de Protección de la Innovación y de la Propiedad Intelectual U(PI)2, que cuenta con sede física en el Edificio I+D+I y que está coordinada por la profesora de Derecho Privado Vanesa Jiménez.
Un sinnúmero de personas en todo el mundo son víctimas de la trata, la esclavitud moderna. Niños, mujeres, hombres son tratados como mercancía y para medro económico. Una realidad contra la que lucha la organización A21, que propone para el sábado 19 de octubre marchas de silencio por muchas ciudades españolas y del mundo entero. También estará en Salamanca, desde las 5 de la tarde en el Puente Romano. Nos lo contó hoy Carolina Lara, responsable de educación de A21.
Salamanca 24 horas
El vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, a través del Servicio de Empleo y Emprendimiento de la Universidad (SIPPE-Usal Emprende), organiza la semana de “Emprendimiento Sostenible con impacto social, cultural y medioambiental” de 2024 que se llevará a cabo desde el 21 al 25 de octubre. Esta semana pretende acercar a los estudiantes de la universidad recién graduados a un modelo de futuro empresarial más sostenible.
No tenemos hoy cine, sí mañana con Charo García Diego que nos ofrecerá otro excelente programa de Enfoque. Cine Iberoamericano siglo XXI. Lo que tenemos esta tarde son dos estrenos de programas de radio. A las 18.15, cada lunes, conectamos con Brasil para ofreceros “Defendiendo los orígenes” y a las 19, quincenalmente, os ofreceremos el programa “Atrévete a pensar”, una idea que une a diversos estudiosos de universidades españolas, donde abordan temas filosóficos. Hoy con Francisco de Vitoria, en el primer programa piloto. Os invitamos a conocerlos.