Últimos Programas.
Ver todos






Ambas son un referente de excelencia en sus respectivas disciplinas. Ambas tienen ya vinculación para siempre con la Universidad de Salamanca. Son Araceli Mangas Martín, jurista, experta en Derecho Internacional y la filósofa feminista, pionera en estudios de género, especializada en Filosofía de la Ciencia, Tecnología y Género, Eulalia Pérez Sedeño. Sus nombres ya figuran en la nómina de “doctoras honoris causa” por la Universidad de Salamanca, universidad pionera en el Derecho Internacional y en la Filosofía de la Ciencia.
Este viernes será el día en que Araceli Mangas Martín y Eulalia Pérez Sedeño pasarán a formar parte del Claustro de Doctores de la USAL. Con ellas el número de mujeres pasa a ser menos exiguo (13) y se va acercando progresivamente a la igualdad que debe ser seña de identidad de instituciones como las universidades, en las que las mujeres hace mucho tiempo que están, primero estudiando y luego siendo profesoras, investigadoras y gestoras. Hoy han comparecido en rueda de prensa y hoy se ha inaugurado una exposición sobre mujeres doctoras en la USAL, comisariada por la directora de la Unidad de Igualdad, Inmaculada Sánchez Barrios y la catedrática de Economía, Esther del Brío.
El programa Erasmus voy, Erasmus vengo pasa a los viernes. Cada dos viernes a las 19:00h con María Bernabé en la 89.0 o en radio.usal.es. Comenzamos este viernes, día 25. Os esperamos a las 19 horas.
Parece un tema baladí, pero no lo es. Hay millones de personas que se sumen en la tristeza, el cansancio y la falta de energía cuando cambia la estación. La clave está en la luz solar. Hoy lo hemos conocido por la conversación mantenida con la psicóloga Conchita Sisí, especializada en Psicología infantil y del adulto joven. El estrés, las relaciones personales, el círculo de apoyo y otros temas muy interesantes también han sido tratados en esta charla que os invitamos a escuchar.
La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), con la colaboración de AbbVie, organiza un proyecto en el que diversos profesionales de la hepatología se reúnen con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la creciente incidencia de las enfermedades hepáticas, unas enfermedades silentes en las que tiene una radical importancia la detección precoz. Hoy hemos hablado con la doctora Carmen Alonso Martín, Facultativo Especialista de Área, Aparato Digestivo del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
La Universidad de Salamanca será la sede en esta ocasión del Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía. Del 24 al 26, y con ceremonia de investidura de doctorado honoris causa incluida, se celebra este encuentro en el que filósofos de muchas partes del mundo dialogarán sobre temas de interés para todos los ciudadanos. La ilustración en el conocimiento ecológico, la justicia, la inteligencia artificial, son algunos de los aspectos que nos destacaba hoy Antonio Notario, coordinador de este encuentro y decano de la Facultad, como temas clave en la Filosofía del siglo XXI.