Últimos Programas.
Ver todos






España, a pesar de ser un país avanzado en el uso de las nuevas tecnologías, tiene una gran asignatura pendiente con la accesibilidad a esas tecnologías por parte de los habitantes de los pequeños municipios. Es trascendental que los ciudadanos puedan acceder a ellas, casi cuestión de supervivencia, como bien saben en varias zonas del territorio azotadas por el fantasma de la despoblación. Hoy nos acercamos a este tema a través de la iniciativa puesta en marcha por Asteo Red Neutra.
Este jueves 31 de octubre, Moisés Portillo nos llevará a un fascinante viaje a través de la astrofotografía en el próximo capítulo de Eureka. Descubre los planetas del sistema solar como nunca antes, a través de un pequeño telescopio. En Radio Universidad de Salamanca ¡No te lo pierdas!
El pasado 25 de noviembre, la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca se convirtió en el escenario de un especial dedicado al Día de las Lenguas Africanas, emitido por la Radio Universidad de Salamanca. Este evento, que celebró la diversidad lingüística y cultural del continente africano, reunió a expertos y estudiantes para reflexionar sobre la importancia de preservar y promover estas lenguas en un mundo globalizado. ¡Si quieres acceder al programa pincha en la foto!
El viernes negro (este año el 29 de noviembre) se ha generalizado en todo el mundo como el mes de las compras por internet. No obstante las empresas on line fortalecen cada vez más sus estrategias de ciberseguridad ante el elevado número de casos de fraude en este contexto. Según una encuesta de NordVPN alrededor del 20% de los españoles ha sido víctima de estafas durante esta época, lo que equivale a unas dos millones de personas. Hoy lo hemos hablado con Jorge Fernández, consultor de marketing de la empresa Súmate.
Octubre es el “Mes Europeo de la Concienciación sobre Ciberseguridad”, una iniciativa promovida por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA, en sus siglas en inglés) que busca concienciar a la ciudadanía y las organizaciones de la UE sobre un internet seguro y adoptar buenas prácticas a la hora utilizar la tecnología en nuestro día a día.