Últimos Programas.
Ver todos






Federico Bueno de Mata, vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, junto a la directora del Servicio de Empleo y Emprendimiento de la Universidad (SIPPE-UsalEmprende), Mili Pizarro, presentaron esta mañana la Feria de Empleo de la USAL.
La Universidad de Salamanca presenta la exposición “Libros prohibidos. Herejía y censura en la Edad Moderna”, una muestra organizada por la Biblioteca General Histórica y el Seminario de Estudios sobre el Renacimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento. La exposición, que aborda la historia de la censura y la prohibición de libros durante la Edad Moderna, ha sido inaugurada hoy por destacados expertos como Eduardo Azofra, delegado del rector para Patrimonio, Margarita Becedas, directora de la Biblioteca General Histórica, Raúl Rivas, director del Servicio de Producción e Innovación Digital, y María José Vega, catedrática de la UAB y directora del proyecto “Censura, expurgación y lectura en la primera imprenta”.
La Universidad de Salamanca ha inaugurado hoy sus Jornadas de Derechos de la Infancia, un evento que busca abrir un espacio de reflexión sobre los derechos fundamentales de los niños y niñas en el contexto actual. La inauguración, presidida por la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez, ha contado con la presencia de destacadas autoridades del ámbito académico y social, entre ellas María Ángeles Prieto Crespo, directora del Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, e Isabel Fernández Cambón, gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Este evento se vincula con el nacimiento de la Escuela de Salamanca, germen de los Derechos Humanos, próxima a cumplir su quinto centenario (1526-2026).
El sábado 23 de noviembre a las 12:00, no te pierdas la mesa redonda “La traducción literaria en la era de la Inteligencia Artificial”. Un evento único organizado por la Universidad de Salamanca y la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf. Será en el salón de actos de la Casa de las Conchas, en Salamanca. Una actividad coordinada por Belén Santana y Vera Gerling. ¡Te esperamos!
Este viernes, 15 de noviembre, Radio Universidad Salamanca ofrece una programación especial del Seminario Internacional semipresencial sobre Derecho penal y Derechos humanos dirigido por M.ª Esther Martínez Quinteiro. A partir de las 10:00 de la mañana, podéis seguir este Seminario en el canal de YouTube de Radio Universidad.
Esta mañana en la radio hemos hablado de esta profesión, un empleo mayoritariamente femenino, poco valorado socialmente y generalmente con malas condiciones laborales. Seguramente tiene mucho que ver con ello que la mayoría son mujeres. Lo hemos hecho con Mar Santamaría Mar Santamaria, Responsable de Atención Farmacéutica de PromoFarma.