Últimos Programas.
Ver todos






Hoy en Radio Universidad hemos entrevistado al director del programa de divulgación histórica de la Cadena Ser, Ser historia. Nacho Ares está hoy en la USAL en un Seminario de divulgación científica. Os ofrecemos la emisión especial de esta mañana en la Facultad de Geografía e Historia, realizada por nuestros compañeros, Irene Barahona, Moisés Rodríguez y Daniel Justo.
Necesitamos investigar mucho más y que los resultados se traduzcan en mejora de nuestra calidad de vida. Aplicado a la energía el asunto es vital, en un planeta muy maltratado. En la Politécnica Superior de Ávila la investigación en renovables se ha consolidado. El grupo TIDOP, la Cátedra Iberdrola VIII Centenario son algunos de sus hitos. Hoy hemos hablado con la directora de la Cátedra Iberdrola VIII Centenario, Susana Lagüela.
Desde hoy y hasta el próximo 21 de julio podrá visitarse en la Sala de Exposiciones Emperatriz Michiko del Centro Cultural Hispano Japonés la exposición “La Mirada Atenta”, compuesta por dibujos del Nobel Santiago Ramón y Cajal.
Ricardo Rivero, rector de la USAL, comparecía hoy en rueda de prensa, tras la celebración del Consejo de gobierno ordinario del mes de mayo. La matrícula, el crecimiento de la Universidad ha centrado gran parte de su intervención.
Algunos países como Islandia se nutren prácticamente al 100% de la energía que se puede obtener del calor interno de la tierra. Se está aprovechando esta renovable sobre todo en enclaves de origen volcánico, pero es susceptible de ser aprovechada en cualesquiera otros lugares. En España se está investigando ya en este asunto y es precisamente uno de los temas de interés en nuestra Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Miles de jóvenes eligen cada curso la USAL para realizar sus estudios en la Universidad más veterana en el campo del español. Los 800 años de vida de la institución significan una gran garantía de éxito. Os invitamos a conocer dos experiencias en la Escuela Politécnica Superior de Ávila, que os estamos mostrando en esta semana en la emisora universitaria. Uno de ellos realiza primero, otro está finalizando casi su grado.