Últimos Programas.
Ver todos






La Universidad de Salamanca ha firmado la Declaración de Emergencia Climática a propuesta del movimiento Fridays for Future. Se suscribía por parte del rector, Ricardo Rivero y la representante de este movimiento internacional en Salamanca, Paula Mariel Reyes Carrasco. Muchos jóvenes salmantinos como Tania, María y Samuel están comprometidos con el cambio.
Esta tarde se preestrena en Salamanca la última película de Alejandro Amenábar. La figura de Miguel de Unamuno es el centro a través del cual gira la historia que se cuenta en “Mientras dure la guerra”. Los primeros momentos de nuestra Guerra Civil, el episodio del Paraninfo con Millán Astray, todo un símbolo de la cultura, de la función del intelectual, de la integridad de la Universidad de Salamanca. Todo con el escenario inigualable de nuestra ciudad.
Parecemos a veces inmunizados ante problemas graves de convivencia como los que se dan cuando una persona, a veces de muy corta edad, está siendo objeto de acoso o ciberacoso (bullying o ciberbullying son los términos que se están generalizando, quizás porque en ese ámbito cultural se esté estudiando más este fenómeno). El caso es que parece que cada vez va a más y se produce a edades también más tempranas. Por eso es necesaria una toma de conciencia general que hará que mejore la prevención, los protocolos y la manera de actuar de todos. ASBYC nos propone este sábado en Villamayor “Im-Pulso”, danza teatro contra el bullying. Carmen Guillen, presidenta de esta pionera asociación en Salamanca y Castilla y León, ha sido nuestra interlocutora esta mañana en Radio Universidad.
La exhumación de los restos de Francisco Franco es la noticia de estos días tanto en nuestro país como a nivel internacional. El Supremo, por unanimidad, avalaba ayer mismo la decisión del Gobierno. Los restos finalmente serán llevados al cementerio de Mingorrubio-El Pardo, aunque la familia ha anunciado su intención de acudir al Constitucional ya que su deseo era trasladar los restos a su cripta de La Almudena.
Con una exposición, conferencia y talleres de grabado, la Facultad de Filología en colaboración con la Asociación Cultural Evangélica Jorge Borrow de Salamanca, conmemora la publicación en Basilea el 28 de septiembre de 1569 de la labor de toda una vida de Casiodoro de Reina. Diversas instituciones del mundo hispanohablante, como Correos en España con la edición de un sello, se han hecho eco de esta efeméride que supuso un gran cambio en el mundo de las ideas.
Es uno de los secretos para que la ciencia avance: que se entienda, que sea grata. Difundirla y hacerlo bien, de manera atractiva y a todos los colectivos, independientemente de su edad y condición. Es una de las tareas que desde hace tiempo realiza Santiago Velasco, profesor de Física de la USAL, sobre todo conocido por “lo bien que la explica”. Su innovación en la enseñanza ha sido reconocida estos días con el galardón de “Enseñanza y divulgación”, modalidad Enseñanza Universitaria, que otorga la Real Sociedad Española de Física-Fundación BBVA.