Últimos Programas.
Ver todos






La arqueología es una ciencia apasionante. Viajar hasta el pasado e intentar comprender cómo fue la vida de las personas hace miles de años, es ,sin duda, una tarea fascinante. Esos conocimientos además son fundamentales para recomponer el fascinante puzzle de la Humanidad. El catedrático de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la USAL, Enrique Ariño, investiga en Termez un yacimiento que podría la Alejandría Oxiana fundada por Alejandro Magno en el siglo IV a.C.
Ha sido uno de los mensajes del rector, Ricardo Rivero, en el tradicional desayuno con los medios antes de las vacaciones de Navidad. Tenemos estudiantes de todas las provincias de España y de más de 40 nacionalidades. La apuesta es seguir creciendo, sobre todo en máster y doctorado. También declaraba el rector sentirse lleno de energía, así como que aún no es momento de pensar en si se presentará a la reelección.
Hoy en el programa “Clínica Jurídica en el aire”, hemos hablado de la línea de Discapacidad y Dependencia que lleva a cabo la Clínica Jurídica de Acción Social de la USAL. Su coordinadora, Lourdes Santos, nos ha presentado a Cristina Jaén García y al trabajo que lleva a cabo como mediadora comunicativa de personas sordociegas.
No es una carrera fácil, la de la investigación. Pero asistimos a un momento en que confluyen varios factores que nos hacen ver con optimismo la ciencia española. Más conciencia social de su importancia, políticas que favorecen la igualdad de las mujeres científicas, mejor formación de nuestros universitarios…No obstante, la financiación adecuada sigue siendo un elemento de base para llegar al desarrollo científico que demanda un país como España.
Os invitamos a escuchar la entrevista que emitiremos mañana viernes, a las 9.30 de la mañana, en “Buenos días, Universidad”. Hablaremos con la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Susana Pérez Santos.
Estos días hemos tenido la ocasión de participar en un debate-tertulia con la eurodiputada por Ciudadanos, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria y de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, Soraya Rodríguez Ramos. Con una amplia trayectoria política, actualmente se integra en el grupo Renew Europe. Gracias a la iniciativa de Es.radio hemos tenido ocasión de conocer su opinión en temas estratégicos como educación, medio ambiente, integración, jóvenes. Desde Bruselas, corazón de Europa, la apuesta sigue siendo más diálogo, más profundización en las instituciones que nos unen, más debate, más acuerdos y decisiones que lleguen antes al común de los ciudadanos.