Últimos Programas.
Ver todos






La Universidad de Salamanca ha presentado esta mañana un telegrama que demuestra que Einstein y un grupo de intelectuales y científicos mostró su apoyo a Unamuno en su vuelta a España tras su destierro. Este valioso documento, identificado en el archivo de la Casa Museo Unamuno demuestra que el científico más relevante del siglo XX respaldó al rector vitalicio de la USAL en la represión que sufrió durante la dictadura de Primo de Rivera.
Os presentamos los podcasts realizados por los estudiantes de la asignatura “Diccionarios del español” de la profesora Itziar Molina Sangüesa, dentro del proyecto de Innovación Docente “DITERME_PÓDCAST PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN LEXICOGRAFÍA HISTÓRICA Y LA DIVULGACIÓN SOBRE TERMINOLOGÍA MÉDICA”.
El jueves, en la Facultad de Educación de la USAL, comenzó el primer programa del proyecto “Ondas Educativas”, una colaboración especial de Radio USAL con profesores y alumnos de diversas titulaciones de la facultad. Coordinado por el profesor Gabriel Álvarez López, el objetivo es fomentar la divulgación del conocimiento, el trabajo en equipo y poner de relieve el gran valor de la radio como instrumento educativo. “La población de Salamanca” ha sido el tema de este primer programa a cargo del docente Alejandro Gómez Gonçalves y sus alumnos.
Aunque la Escuela de Salamanca está próxima a cumplir su quinto centenario, sigue estando de actualidad. Primero porque fue germen de nuestra cultura occidental, aportó soluciones a un mundo hasta entonces desconocido, porque puso a Salamanca en el centro del saber. Y no cesa su contemporaneidad porque muchos estudiosos siguen bebiendo de esas fuentes. Hoy nos hemos acercado a un joven dominico, que entre otras muchas actividades en este momento realiza una tesis sobre Domingo de Soto. El es Bernardo Sastre Zamora, fraile dominico en el convento de San Esteban de Salamanca.
Fotografía: Dominicos Hispania
En los programas de Innovación Docente de este año de la asignatura Control interno y de gestión, este año hemos comprobado que los alumnos han estudiado de manera más frecuente las empresas que tienen que ver con la industria agroalimentaria. No en vano se habla de esta industria como una de las grandes potencias de Castilla y León. Hoy, Laurentiu, Alejandro y Hugo, nos transportan a buenísimos y tradicionales sabores de Salamanca.
La época parece que invita a ello. Más uso de calefacción, iluminación navideña y electrodomésticos con mayor uso estos días son los factores que hacen que el gasto energético se pueda disparar. Es el tema que hemos tratado esta mañana con nuestra invitada, Concha Molina.