Últimos Programas.
Ver todos






Está siendo una de las consecuencias de la situación de confinamiento. Más tiempo en casa, más gasto de energía. Tanto por el teletrabajo, como por el mayor consumo de medios, más cursos de formación y más horas de calefacción entre otros factores.
Fotografía: La Opinión de Zamora (más…)
Os ofrecemos la entrevista realizada al procurador por Salamanca y por Ciudadanos en las cortes autonómicas, David Castaño. Este grupo ha pedido que el fondo de emergencia de la PAC europea, de casi 500 millones de euros, se libere para hacer frente a los efectos del Covid-19 sobre el sector primario, así como la aplicación de esa cantidad en forma de ayudas directas a los sectores más perjudicados en este momento.
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, IBSAL, participa en un ensayo que evaluará la eficacia de un fármaco con actividad antiviral en casos de neumonía por Covid-19. El objetivo es probar un nuevo uso del selinexor, un fármaco ya en uso actualmente para trastornos hematológicos y evaluar su seguridad en pacientes graves a consecuencia de la neumonía por Covid-19. El Servicio de Medicina Interna del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca es el primer hospital de España en incluir pacientes en este ensayo.
Este miércoles en el Buenos días, Universidad, a partir de las 9.30 de la mañana, hablaremos con David Castaño procurador por Salamanca de Ciudadanos en las cortes autonómicas. La petición al Ministerio de Agricultura de que defienda ante la CE la liberación de los 478 millones del fondo de emergencia será uno de los argumentos, pero no el único. La realidad actual del sector, las medidas que se están tomando, la necesidad de cambiar pautas de cara a un futuro próximo también serán analizados en la conversación que os invitamos a escuchar en Radio Universidad. Miércoles, 29 de abril, a las 9.30 de la mañana.
Os ofrecemos extractos del manifiesto de los sindicatos UGT y CCOO en el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo 2020.
Además de la actualidad de cada día, hoy hemos conocido en el Buenos días Universidad la historia de la presa de Almendra en “Más allá del hormigón” un documental realizado por la salmantina Noemí Hernández Ruano que trata el impacto socioeconómico que tuvo la construcción de la Presa de Almendra en los pueblos de la zona, además del impacto ambiental que supuso, incluso, la destrucción de uno de los pueblos de la comarca. Como cada martes también nos ha acompañado Virginia Carrera en el espacio Infolaboral en casa, hoy dedicado a algunos aspectos de los ERTES.