Últimos Programas.
Ver todos






La primera fue el Día del libro, 23 de abril, con D. Miguel de Unamuno como protagonista. La segunda será el Día de los Museos, mañana lunes, 18 de mayo. En Radio USAL tendremos una segunda entrega de un encuentro que aúna música, literatura, arquitectura y escultura, desde el MAM de Doñinos. En esta ocasión el invitado estelar será D. Francisco de Quevedo y contará con una nueva presencia. Además de Laura Alonso, Ángel Manuel Mateos, Pablo Vila y Carlos R. Comendador, estará la cantante Marisa Marzo, quien también interpretará un poema musicado de Gloria Fuertes con la música al piano de Chema Corvo. Os invitamos a escuchar el programa este lunes en Radio USAL a las 8 de la tarde.
La lluvia, también la vuelta al cole, han sido los temas de los niños del CRA La Senara en el programa Cracreando, especial Cuarentena en el día de hoy. Os invitamos a escucharlo.
Fotografía: Meteored
Día 61 de confinamiento, más de 27 mil personas muertas (27.459) en el país por esta pandemia y en la fase de desescalada, trabajando en los protocolos de actuación. En las últimas 24 horas baja el número de personas fallecidas, 138, que son 79 defunciones menos que el día anterior , pero sube el número de infectados registrados en las pruebas de PCR, 549 en el último día. La Consejera de Sanidad de la Junta, como cada día, comparecía también en el día de hoy para informar de los datos de la comunidad de Castilla y León. Los datos de las últimas 24 horas indican 133 nuevos positivos por infección de SARS-CoV-2 en la Comunidad, lo que sitúa el número actual de casos por la COVID-19 en 24.512 (18.272 confirmaciones mediante PCR y 6.240 con test rápidos). Los pacientes con alta hospitalaria son, actualmente, 7.735, tras 63 nuevos y las personas que han fallecido con diagnóstico de la enfermedad, 1.940, diez más desde ayer.
La estudiante de Biología, Carol González nos ha acompañado esta mañana en Buenos días, Universidad. Ella ha realizado un Trabajo de Fin de Grado muy innovador en el que apuesta por la comunicación, la divulgación científica y la preservación del medio natural. Ese trabajo ha girado sobre las abejas. En él explica quienes son las abejas, que fueron nombradas como “los animales más importantes del mundo”, por la Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute. Carol además nos brinda la oportunidad de compartir momentos de ocio con un juego de mesa, “Be a bee”.
Fotografía: Milenio.com (más…)
¡Cuánto estamos oyendo hablar estos días del sistema inmune!. En los últimos días de “la inmunidad de rebaño” o colectiva, sobre la que todavía no tenemos buenas noticias para nuestro país. La alimentación es el pilar de una buena salud y desde hace años conocemos las buenas propiedades de algunos productos naturales. Hoy hemos hablado de los derivados de la abeja, con Mari Luz García Toro, de Arkopharma, y sobre todo, antigua estudiante de la USAL.