Últimos Programas.
Ver todos






No a las 5, sino a las 7 llegará el Alevare de este martes, día 26 de mayo. El último de este mes contará con la entrevista a la mejor cantante de tango del mundo en este momento, Lidia Borda.
Las mujeres españolas son madres cada vez más tarde. De hecho, la última encuesta de Eurostat revela que España es el país de la Unión Europea con mayor número de madres primerizas mayores de 40 años. El 8,8% de las mujeres que dan a luz por primera vez en nuestro país tiene 40 o más años, según las estadísticas de Eurostat, con datos de 2017. Además, las épocas de crisis hacen que se retrase aún más la maternidad. La precariedad laboral suele ser el motivo principal.
Eran las opciones ante la pandemia y el confinamiento. La adaptación es bastante más constructivo y es lo que han hecho la mayoría de las personas. Es el caso de la psicóloga Mónica Dosel, con quien hemos hablado de ese tema, también de otros asuntos, como “el síndrome de la cabaña”, o un estudio realizado desde Doctoralia, donde se han analizado las consecuencias del encierro en los núcleos familiares y de pareja.
Se firmaba públicamente el viernes este pacto, para la reactivación económica y la protección de las personas, que, en este caso si, muestra la responsabilidad de los representantes políticos para hacer frente a la crisis social y económica derivada de la pandemia. Un acuerdo de reactivación económica y prestación social que recoge todas las sensibilidades políticas y las aportaciones que han realizado los agentes sociales y económicos de la ciudad.
El programa Cracreando de hoy es un homenaje a todos los que nos cuidan en este periodo de pandemia y de crisis. Los niños, los profes, una enfermera y una bailarina aparecen en este nuevo programa desde el confinamiento del CRA La Senara.
Fotografía: The Huffington Post
Es uno de los productos más tradicionales y típicos de la provincia de Salamanca. Son las obleas, producidas sobre todo en la localidad de Cipérez, en la comarca de Vitigudino. Un motor para la economía de muchos de esos lugares de la España despoblada y un sector, el de la producción alimentaria, con un comportamiento ejemplar en la crisis de la Covid-19. Hoy hemos querido acercarnos a una de esas empresas.