Últimos Programas.
Ver todos






El Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León resalta la importancia de la enfermería escolar y solicita que se tenga en cuenta en el diseño de los protocolos del próximo curso. En una carta a la Consejería de Educación pide que se incluya esta figura y se pone a su disposición para asesorar en la creación de centros escolares seguros. De momento no hay respuesta.
Palabra de Enfermera. Colegio Oficial de Enfermería (más…)
Hay que reinventarse. Tras la pandemia pocas cosas volverán a ser igual. Hoy hemos querido saber de boca de un experto qué va a pasar con nuestra gastronomía, con los grandes encuentros que tienen la cocina como motivo o con la restauración. Por ello hemos hablado con Nacho Sandoval, empresario y comunicador gastronómico.
Esta mañana hemos hablado del tiempo con el meteorólogo Samuel Biener, experto de Meteored. Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio en 2016 y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en 2017, ambos por la Universidad de Alicante. Samuel cuenta con una amplia formación en aspectos relacionados con Geografía y en los riesgos de origen atmosférico, con la participación en diversas jornadas y eventos organizados por organismos de investigación o entes públicos. Su afición a la meteorología está ligada a los fenómenos meteorológicos extremos tan típicos del Mediterráneo.
“Apuesta” es un cortometraje dirigido por Luis Alberto Martín, que fue grabado en la antigua estación de tren de Lumbrales (Salamanca). Ha obtenido el Premio del Público del Montenegrian Online Smartphone International Film Festival, donde participó junto a proyectos de diversos géneros grabados con teléfono móvil y provenientes de países como India, Portugal, Venezuela, Estados Unidos, Australia, Brasil, Argentina, Reino Unido, Corea del Sur, Francia, Irán, México, Colombia o Italia, y logrado gracias a las visitas y “Me gusta” en el canal de Youtube del festival. “Election” de Allabhya Ghosh fue el ganador en la categoría de Animación, mientras que “Mini Zoo”, de Nikola Vukasinovic, lo fue en la de menores de 18 años.
La unidad de Atención Psicológica de la Universidad de Salamanca hacía público hoy, en la Facultad de Psicología, el informe de su actividad en la situación de pandemia. Una de las formas, destacada, en que la Universidad ha apoyado a las personas en la situación de emergencia que acabamos de vivir. El servicio, de atención telefónica, ha estado operativo 9 semanas, atendiendo cerca de 600 llamadas. Duelos, dificultades de convivencia, angustia, estrés, han sido algunas de las situaciones más frecuentes que se han presentado.
La organización forma parte esencial de la vida de Sofía Vázquez Sánchez, una estudiante salmantina que concurría a la EBAU tan especial de este año. Ella nos ha hablado de cómo han sido esas pruebas, de la opcionalidad en la Parte General que ha beneficiado a nuestros estudiantes, de las medidas preventivas ante la crisis sanitaria, de cómo fue su periodo de confinamiento, del reencuentro con los compañeros y otros detalles en esta conversación que os invitamos a escuchar. Sofía quiere estudiar Traducción en la USAL.