Últimos Programas.
Ver todos






No suelen ir de la mano esas realidades: la de la migración y la de los derechos humanos. Migraciones ha habido siempre, y la respuesta social en los países de destino ha sido casi siempre de rechazo o de superioridad. Con la Covid-19 la situación se ha tornado peor. Todos los días conocemos noticias de campos de refugiados, de muertes en las fronteras, de niños viajando solos, de muchas circunstancias terribles que por repetidas nos insensibilizan. Hoy ha comenzado en la Universidad el Tercer Congreso Internacional Políticas Públicas en defensa de la Inclusión, la Diversidad y el Género, con las “Migraciones y Derechos Humanos” en el punto de mira.
Una sanidad de calidad necesita de sanitarios cualificados, además de medios técnicos, formación, reconocimiento social, implicación de la ciudadanía. En la crisis del coronavirus hemos visto en cuánto hemos fallado, a la vez que hemos profundizado en el conocimiento y en la valoración de la labor trascendental que han realizado todos los sanitarios.
Sesión formativa de personal de enfermería de la compañía biofarmacéutica AbbVie (más…)
Es nuestra propuesta para mañana, jueves, a las 17 horas. Un viaje virtual con una Londoner, Miss Bea, del programa Hello English. Conoce los secretos de la capital británica de una forma divertida.
Los imprescindibles, todos están siendo cantados en “A verso armado”, una iniciativa que nació con el confinamiento y que este jueves nos propone acercarnos a la sensibilidad hecha poesía, a la obra de Rosalía de Castro. Porque la poesía siempre está de actualidad.
“A verso armado”. Una experiencia de arte que ha unido música, baile, literatura, y escultura. Desde el Museo de Hormigón de Doñinos ( del que aprovechamos para contaros que abre sus puertas al público de nuevo a partir de hoy) y siempre con el acompañamiento de esta radio. Gracias por tan buenos ratos. Os dejamos una pequeña muestra. La tertulia mañana, jueves, a las 8 de la tarde.
Y si tenéis curiosidad por ediciones anteriores, os dejamos este enlace
La pandemia ha cambiado también la manera de hacer turismo. Prima la seguridad sobre cualquier otra cosa y se trata ahora de conciliar la nota de aventura que tienen siempre los viajes y desplazamientos con la seguridad para nuestra salud. Ya se están produciendo cambios y encontramos empresas que trabajan con estos nuevos parámetros.