Últimos Programas.
Ver todos






Es lo que la mayoría de las empresas buscan, o deberían buscar: personal en sus plantillas que concilien el legítimo afán de ganancia de las empresas con el legítimo afán de los consumidores de ser bien tratados. Y en tiempos de crisis es cuando se deben duplicar esfuerzos. Consumidores exigentes y empresas responsables que asuman que el nuevo modelo empresarial pasa por una estructura organizativa más sostenible y unos altos estándares éticos.
La Universidad de Salamanca ha celebrado su primer Consejo de gobierno de este curso. Esta misma tarde el rector, Ricardo Rivero, informaba de los acuerdos alcanzados, en una rueda de prensa no presencial síncrona.
Esta mañana os hemos ofrecido el programa realizado por Cáritas Salamanca y el proyecto Ranquines. Os dejamos los enlaces para seguir tanto el audio como el vídeo.
Nunca nos habíamos fijado tanto en nuestros ojos. La pandemia y el uso de la mascarilla resaltan los llamados “espejo del alma”. ¿Estamos contentos con ellos? ¿Cómo podemos mejorar estéticamente nuestra prioritaria carta de presentación en el momento actual?. Hoy lo hemos hablado con el doctor Paulo Vieira, fundador de la Clínica Vieira de Barcelona y al frente de un equipo de especialistas pioneros en tratamientos de medicina y cirugía estética.
Ningún lugar se libra de esta lacra. Millones de niñas y mujeres son traficadas y explotadas como prostituidas en todo el mundo y al menos 300.000 se encuentran en España. En Salamanca esta actividad se desarrolla en clubes de alterne y pisos. Una actividad que no cesa a pesar de la emergencia de la Covid-19. Hoy hemos hablado con una representante de la Plataforma Abolicionista de Salamanca, María Heredero Fernández.
El día 27 de este mes de septiembre, el proyecto Ranquines de Cáritas Salamanca celebra el tercer aniversario. Ranquines es un recurso de Cáritas Salamanca para personas con problemas de salud mental. Con ese motivo han realizado un especial de radio donde se tratarán diferentes problemáticas de este colectivo. Un espacio interesantísimo que os invitamos a escuchar el lunes, día 28 de septiembre, a las 11 de la mañana, en Radio USAL.