Últimos Programas.
Ver todos






Todo está en discusión en este momento. Además de la situación de inseguridad que en general sufre todo el mundo, todos los conceptos, toda nuestra organización social está en una situación de difícil equilibrio. El momento parece propicio para una reflexión seria y para una toma de decisiones consensuada en la que se conozca cuál es la verdadera realidad y cómo podemos mejorarla, porque las crisis en muchos momentos nos han hecho avanzar como sociedad. Hoy se debate en la USAL sobre los desafíos de la educación.
Después del verano recuperamos este programa, donde cada viernes a las 18 horas, la sostenibilidad y el medio ambiente son los protagonistas. Con Paula Reyes, Fran Cabañas y Tania Anaya, de Fridays for future Salamanca. Esta tarde el tema será “Los avances tras un año de las declaraciones de emergencia climática de la USAL y el Ayuntamiento de Salamanca. Esta tarde en Radio USAL, “Con buenos humos“.
La vicerrectora de Estudiantes exige a las residencias privadas actuar con contundencia ante comportamientos incívicos.
Foto de Archivo (más…)
Es el objetivo del programa Empleo, realizado cada jueves en Radio Universidad por el SIPPE. Este jueves a las 12 charlamos con Teresa Gutiérrez y Carmen Lozano. De orientación a los estudiantes, de emprendimiento y de las últimas propuestas desde el Servicio, que en estos días se muestra de manera virtual en la Feria de Bienvenida. Conoce desde el inicio tus posibilidades para tu futuro profesional y adiéstrate en competencias a través de los numerosos programas que te brinda la USAL.
No os olvidéis que este miércoles a las 18 horas el nuevo programa de Studi et laboro. estará dedicado al Covid 19: ciencia y coronavirus, gestión de la pandemia..y otros temas con el doctor Ignacio Coll. Estudiante del Grado de Medicina por la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid. Investigador y perteneciente a numerosas sociedades científicas a nivel internacional como Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO), Sociedad Europea de Oncología Medica (ESMO), Sociedad Internacional de Inmunoterapia del Cáncer (sitc), Asociación Americana de Biología Celular, Colegio Americano de Anatomía Patológica (CAP) y Sociedad Americana de Microbiología. A pesar de su juventud.