Últimos Programas.
Ver todos






Como cada 28 de enero, la USAL celebró a su patrón, Santo Tomás de Aquino, en un acto que aunó el reconocimiento al trabajo, con la investidura a los nuevos doctores y entrega de diversos premios a los investigadores, con la tradicional ceremonia que incluía cortejo de doctores, actuación del coro y conferencia del profesor emérito de Literatura Española, académico reciente de la RAE, Pedro Manuel Cátedra, con el título “El libro como defensa. Quijotes de papel y de carne y hueso”.
La investigadora Marta M. Alonso del Centro de Investigación Médica de la Universidad de Navarra, integrado en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, ha recibido hoy el XIV Premio Nacional de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado, en el transcurso del acto académico organizado por la Universidad de Salamanca con motivo de la fiesta de Santo Tomás de Aquino.
La Universidad de Salamanca celebra la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón universitario, con un solemne acto académico presidido por el rector, Juan Manuel Corchado. Será este martes, 28 de enero, desde las 11 de la mañana.
Argentina actúa esta semana en Salamanca. Es una de las máximas figuras del flamenco actual, aunque Argentina también interpreta otras músicas, como el son cubano, la salsa, el fado y el tango. Ha tenido dos nominaciones a los Latin Grammy y ha actuado en los mejores escenarios del mundo. La cita en Salamanca atrae. Será el día 1 de febrero (próximo sábado) en el CAEM. Si os gusta tenéis la ocasión de conseguir dos entradas para el concierto. Escríbenos a radiouniversidad@usal.es y consigue tus entradas.
No es lo habitual. El Premio Francisco Umbral suele recaer en novelas, desde que se creara en el año 2009. Pero esta vez ha sido un ensayo. La Fundación Francisco Umbral ha otorgado el decimocuarto Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2024 a Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío por el ensayo Fuego cruzado. La primavera de 1936, editado por Galaxia Gutenberg. El premio está dotado con 12.000 euros (cantidad con la que el Ayuntamiento de Majadahonda contribuye como patrono a la Fundación Francisco Umbral), y una escultura diseñada por Alberto Corazón.
Estos días se ha celebrado en Madrid FITUR, una de las grandes ferias del turismo a nivel internacional. No en vano nuestro país sigue siendo uno de los enclaves más visitados del mundo y no deja de sorprendernos con nuevas propuestas. Desde Castilla y León se han mostrado lugares como el Cerrato Palentino, presente en el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con presencia también en el stand de la comunidad autónoma. El grupo de acción local de la comarca de Palencia, ADRI Cerrato Palentino, ha realizado ese trabajo y el añadido de la radio de esta mañana donde nos han contado sobre su presencia en la feria y, lo más importante, todo lo que la comarca ofrece al visitante.