Últimos Programas.
Ver todos






La Fundación General de la USAL promueve el primer evento de patrocinio deportivo de la comunidad, con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Este novedoso foro tendrá lugar en Salamanca del 3 al 4 de junio y permitirá conectar a entidades deportivas de la Comunidad con potenciales patrocinadores, fomentando así el crecimiento de este sector.
Desde hoy se puede ver en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca una exposición, cuyo origen está en una publicación de Ediciones USAL, avalada por la Sociedad Española de Parasitologia, que profundiza en el tema de las enfermedades parasitarias humanas. Su autor es el profesor e investigador Rodrigo Morchón. La colección, formada por más de una decena de paneles, itinerará por centros educativos, facultades de Ciencias de la Salud, centros de salud y hospitales. Desde hoy en la Facultad de Biología, donde permanecerá durante toda la semana, y continuará por el Colegio Maestro Ávila de Salamanca y el Hospital Universitario de Salamanca. Acaba de llegar del IES Emilio Ferrari de Valladolid.
Ha cultivado, con éxito, diferentes terrenos artísticos. Es una cantante excelente, maravillosa actriz de teatro, ha hecho televisión. Además escribe, y también lo hace bien. En una época de oscurantismo, de falsos mitos, de grosería, de “sal gorda”, reconcilia saber que contamos con la elegancia y el buen hacer de Paloma San Basilio. De gira mundial, “Gracias”, por sus 50 años en la profesión, y recién publicado libro. Ambientado en el valle del Batzán, “Uxoa, el secreto del valle”, es una historia de amores y secretos, de pérdidas, de búsqueda personal y de paisajes inolvidables. Hoy en Radio USAL, Paloma San Basilio.
Es el título del nuevo poemario de Noelia Salvador, de raíces salmantinas, que vuelve a su tierra el 15 de abril para presentarlo. Será en la Torre de los Anaya a las 7 de la tarde. Es la segunda obra de Noelia, que hoy nos ha hablado de su faceta como escritora pero también de su trabajo en Enfermería Familiar y Comunitaria. Parte de esa experiencia la expresa en “Líquida y salada”.
Este lunes, 7 de abril, los estudiantes del Grado en Educación Social de la Universidad de Salamanca protagonizaron una emisión especial de Radio USAL desde la Facultad de Educación, con un programa en directo centrado en el impacto de las redes sociales y la exposición mediática en la sociedad actual.
Hoy hemos charlado con la vicedecana de Economía y Comunicación de la Facultad de Economía y Empresa, Lucía Muñoz-Pascual. Hace poco se daba a conocer la nueva Cátedra de Estudios Económicos y Empresariales de Caja Rural, de la que Lucía es directora, así que empezamos conversación hablando de ello. Pero la actualidad de la Facultad también pasa hoy por la conclusión de sus Fiestas. Cierre por todo lo alto con los estudiantes de Bachillerato, en un acto que comienza a las 6 de la tarde y donde se darán a conocer los nombres de los ganadores de la Olimpiada de Economía en su fase local. Lucía nos ha hablado de la elevada participación y el gran número de actividades de esta edición de las Fiestas y en primicia nos ofrecía el himno que va a distinguir a la Facultad a partir de este momento. Una canción propia, con letra compuesta por ellos y a ritmo de rock. Una verdadera delicia.