Últimos Programas.
Ver todos






Dicha revista es una publicación de carácter semestral y formato electrónico y además en la biblioteca del centro también se dispone de varios ejemplares físicos. La publicación es resultado de un convenio suscrito entre Universidad de Salamanca, Universidade de São Paulo y Universia y surge por el interés que despierta en estos momentos Brasil en el ámbito internacional al haberse convertido en una de las cinco grandes potencias mundiales del siglo XXI.
Hoy en Buenos días Universidad hemos querido conocer detalles en torno al vino español y la normativa novedosa que se anuncia en la UE respecto a su etiquetado.
Hemos hablado con Jesús Mora, de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas.
Todos nuestros programas, además de encontrarlos en nuestra página web, también podréis disfrutar de ellos en IVOOX. Cada día actualizamos nuestra programación, así que si te has perdido uno de nuestros programas, no dudes en buscarlo en nuestra web o en IVOOX.
Este domingo, día 19, a partir de las 11 de la mañana se celebrará un homenaje a Pablo Martín, jugador del ADUS, y a todas las personas y familiares que han sufrido o sufren cáncer. A beneficio de ASCOL. (más…)
Por Rafael Galán
Javier Tolentino es periodista y dirige los programas de Radio 3 “El séptimo vicio” y “El árbol de las palabras”. Comenzó sus estudios de derecho en Salamanca, de ahí su conocimiento y profundo amor por esta tierra, estudió periodismo en la Universidad Complutense y volvió de nuevo a Salamanca donde trabajó en periódicos como La Gaceta y El Adelanto de los cuales guarda un grato recuerdo y confiesa que aprendió mucho del oficio rodeado de los grandes cronistas del momento.
Hoy es un crítico de cine de los más importantes del país, un hombre de radio y escritor. Según sus palabras “el cine que me importa es el que es una obra maestra y el que detesto es cine basura detrás del cual hay ciudadanos ignorantes que es lo que los gobiernos quieren”. Reclama ciudadanos libres, con espíritu crítico y buena formación como forma de conseguir espectadores de buen cine. (más…)