Últimos Programas.
Ver todos






Son cada día más. A pesar de que la igualdad no ha llegado, tampoco, al ámbito científico, cada día más mujeres en la USAL se dedican y ponen en valor al mundo de la investigación, también el de la divulgación. Os ofrecemos la experiencia que hoy hemos tenido en la radio con la Unidad de Cultura Científica de la USAL. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos dejaron este maravilloso programa de radio en el que han participado profesoras e investigadoras de la USAL que atendían a las preguntas de niños participantes del programa CiberCarba de Carbajosa de la Sagrada.
Salamanca acoge la decimotercera edición de la exposición internacional Transversalidades – Fotografía sin Fronteras 2024, un proyecto que refleja, a través de la imagen, la diversidad cultural, social y territorial de distintos lugares del mundo. La inauguración ha contado con la presencia de autoridades académicas y culturales, quienes han destacado la relevancia de la fotografía como documento de memoria y herramienta de análisis geográfico.
Ya puedes escuchar la entrevista de La Penúltima Palabra a Marta Higelmo.
Siempre admiramos y nos sentimos bien con las personas que tienen carisma. El carisma irradia luz y bienestar y nos hace sentirnos cómodos. Pero ¿está al alcance de todo el mundo o es patrimonio innato de algunos elegidos por la naturaleza? De lo que no cabe duda es de que es una gran cualidad porque nos hace únicos e irremplazables. De carisma y de jaguares negros hemos hablado hoy con Raquel Roca, periodista, experta en marca personal, en relaciones laborales, competencias digitales y un largo etcétera.
El Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (CIC) nos ofrece este viernes una mesa redonda que girará en torno a la mujer en la ciencia. El mes de febrero conmemoramos el día de la mujer y la niña en la ciencia, un tema en el que hay que seguir profundizando y mejorando porque la igualdad dista de ser real. Un mes para poner de manifiesto experiencias, como la que nos propone el CIC. Hoy han venido a contárnoslo en vivo y en directo Almudena Timón, responsable de comunicación del centro y una de sus investigadoras, la doctora Nuria Ferrándiz.
Esta mañana en Buenos días Universidad hemos hablado con el doctor Jesús Pérez Sánchez-Toledo, que lidera el grupo de investigación PRevención e INtervención Temprana en Salud Mental (PRINT) del IBSAL. Este grupo de investigación ha recopilado datos relacionados con ideación suicida y autolesión en todos los pacientes menores de 18 años que requirieron servicios psiquiátricos en Urgencias en Salamanca durante los años 2019, prepandemia, 2021 y 2022, para establecer la comparativas. Los resultados revelan que los menores atendidos se multiplicaron por cuatro en este periodo. Un estudio publicado en la revista de alto impacto “Healthcare”.
Jesús Pérez Sánchez Toledo y Ana Maciá-Casas, autores del estudio