Últimos Programas.
Ver todos






Esta mañana se ha inaugurado la 9º edición de la Feria de Minerales en el Hall de la Facultad de Ciencias. A la inauguración han asistido el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco, el decano de la facultad, Antonio Miguel Martínez Graña y la subdirectora del departamento de Geología, Yolanda Sánchez Sánchez. La exposición estará abierta al público desde hoy 15 de Mayo hasta el domingo 18 de mayo de 9:00 a 21:00.
Continuamos celebrando nuestro 30 cumpleaños. Casi los mismos que celebra nuestra invitada de hoy de vinculación a la USAL. Es artista, es docente, investigadora y desde hace unos años es también la decana de la Facultad de Bellas Artes de la USAL. Un placer entrevistar a María Reina Salas Alonso y comprobar que el arte está en nuestra universidad y en nuestra ciudad y que además trasciende fronteras. Ya podéis escucharla en este enlace.
El día 21 de este mes os invitamos a asistir a la Gala de entrega de premios del II Concurso “Refuerzo del aprendizaje autónomo en bioquímica mediante la creación de podcasts e infografías”. Un proyecto de innovación docente desde la asignatura de Bioquímica (en sus tres niveles).
Nos hablan de IA y los pensamientos y sentimientos son encontrados. ¿Es buena, es perjudicial?. Dudamos, o al menos no llegamos a imaginar del todo, cómo cambiará nuestra vida en un futuro cercano por la irrupción de la misma en todas las áreas del conocimiento y de nuestra vida en general. Hoy en la USAL estamos viviendo un hackathon en el que la universidad colabora con Viewnext, basado en inteligencia artificial generativa. En este evento grupos de estudiantes compiten para lograr soluciones que incluyan la IA en el ámbito tecnológico.
Ayer os anunciábamos que hoy tendríamos imagen de la entrevista que realizamos a María Marcos Ramos por su libro “Muerte de un ciclista”, un acercamiento a la emblemática película del mismo nombre de Juan Antonio Bardem. Os dejamos otra muestra del buen hacer de los estudiantes de la Facultad de Comunicación y Creación Audiovisual de la Universidad de Salamanca. En este caso, de nuestro compañero Andrés Pedrosa Vidal. ¡Estupendo trabajo!.