Este martes, 17 de mayo, comienza el Congreso Internacional online sobre Género y Derechos humanos que llegará hasta el día 20 de mayo. Dicho congreso lleva como título  “La violencia contras las mujeres y las niñas y en las políticas públicas: un reto del siglo XXI”. El Congreso está dirigido por  Mª Esther Martínez Quinteiro (USAL), Mª. Paz Pando  Ballesteros (USAL) y Luciano Tourinho (Facultad de Santo Agostinho, FSA, Brasil).

Este evento está coordinado por el Dr. Raúl Hirakawa Andía, y busca la concienciación sobre la violencia existente hacia las mujeres, las niñas y las políticas públicas a este respecto.

El proyecto cuenta con el apoyo del Seminario Internacional de Historia Contemporánea de Derechos Humanos (SIHCDH/USAL) del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la USAL, del Grupo de Investigación Reconocido Historia de los Derechos Humanos (GIR HDH), del Centro de Estudios Brasileños, del Observatorio Radiofónico de Violencia de Género (ORVG/USAL), de la  Red de Plataformas Audiovisuales y de Radio Universidad (RPARU), así como de otras plataformas, institutos y grupos de investigación portugueses y brasileños, tales como el Instituto Jurídico Portucalense de la Universidad Portucalense de Porto en Portugal (GPDHR do IJP/UPT), el Centro de Estudos da População, Economia e Sociedade de Oporto (CEPESE), la Facultad de Santo Agostinho (FSA) de Vitoria da Conquista/Brasil y el Grupo de Pesquisa Diálogos Críticos de la Universidad Federal de Maranhão, Brasil, así como con la colaboración de la  Asociación de los Alumnos Brasileños (ABS) de la Universidad de Salamanca.

La primera conferencia será este martes a las 16:00h española (11:00h en Brasil y a las 09:00h en Perú) con María Esther Martínez Quinteiro y Raúl Hirakawa Andía, quienes inaugurarán este congreso. Seguido, comenzará el segundo coloquio, de la mano de Roberta Seben, Cássius Guimaraes, Simone Letícia Severo y Sergio Victor Tamer.

La última ponencia de este día tendrá lugar a las 18:50h española (13:50h en Brasil  y 11:50h en Perú) y contará con la participación de Esther del Brío Basilia, Elvira Simoes Barretto, Francisco Javier Jimenez, Leticia Izquiero, karla Arianny de Araújo y Racquel Valério Martins.

Aquí les dejamos el programa completo con todos los enlaces a las siguientes conferencias, además de todos los ponentes que estarán presentes.

Programa Género y Derechos Humanos 17 a 2o de mayo 22 com Links de Acesso DEFINITIVO