El Centro de Estudios Brasileños (CEB) ha acogido en la tarde de hoy, 2 de noviembre, a Ana Maria Machado para la presentación del libro “Palabra de mujer”, una obra que recoge algunas de las aportaciones más significativas realizadas en el II Congreso Internacional de Literatura Brasileña “Ana María Machado y el compromiso literario”. Además, la propia Ana María Machado nos ha ofrecido la conferencia en portugués “Baila conmigo: Machado de Assis e algumas releituras ficcionais de sua obra”.

Esta reconocida escritora brasileña, fue además profesora en la Universidad Federal do Rio de Janeiro y en la Pontificia Universidad Católica do Rio de Janeiro, y trabajó como periodista durante más de diez años en la Radio Jornal do Brasil. En la década de 1980, publicó más de cuarenta  libros y fundó la primera librería infantil de Brasil, Malasartes, que continúa abierta hoy en día. Ha sido varias veces galardonada con premios como el Premio Jabuti en 1978, el Premio Casa de las Américas por “De olho nas penas” en 1981; pero su reconocimiento internacional llegó en el año 2000 cuando recibió el Premio Hans Christian Andersen, el más importante galardón de la escritura infantil.

Hemos tenido el placer en RadioUsal de hablar con esta gran escritora para preguntarle sobre su trayectoria de vida y sus obras.

 

La presentación del libro “Palabra de mujer”, contó con la participación de Ascensión Rivas Hernández, catedrática de la Facultad de Filología de la USAL y editora de la obra, y de José Manuel Santos, director del CEB.

Comenzó hablando José Manuel Santos, haciendo una breve presentación de lo que iba a tratar el acto.

 

Ascensión Rivas Hernández presentó a Ana María Machado y nos contó sobre su vida y su literatura. Además, habló sobre el libro “Palabra de mujer” y su publicación.