Últimos Programas.
Ver todos






Tres días de radio jovencísima en nuestra emisora. Hoy, además, eran los más pequeños los que nos dejaron su grata presencia y sus voces en la emisora universitaria. Radio emocionante para concluir un curso que ha sido emocionante. Un cierre de oro para nuestros primeros treinta años con un baño de juventud, talento, orgullo por los buenos que son nuestros jóvenes y nuestros niños y niñas y porque la radio siempre tendrá presente y mucho futuro. Feliz verano y un enorme abrazo.
Segundo día de Radio Campamento
(más…)
Nos lo permiten cada curso. Los niños siempre están muy presentes en la programación de Radio Universidad. A lo largo de todo el curso, y como cierre de oro, los especiales de radio que hacemos con los chicos y chicas del Campamento de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Tres sesiones que preparamos con mucho cariño en la radio, aunque siempre recibimos más de lo que les damos. Ganas de seguir haciendo radio, ganas de compartir y deseosos de conocer la maravilla que es vivir la niñez aprendiendo y compartiendo. Hoy nos visitaban y hacían talleres de radio con nosotros los de 8 a 10 años. Algún cumpleañero también había. Gracias también a Jana y Félix, que les cuidan fenomenal.
Han vuelto los chicos y chicas del Campamento de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación a la radio de la USAL. Hemos tenido el privilegio de conocer un poquito a estos seres maravillosos, con una alta capacidad de saber estar, de querer aprender y de disfrutar los unos de los otros. Como siempre, nos quedamos sorprendidos de todas las cosas que conocen ya, a pesar de su corta edad, y de lo rápido que aprenden (también de radio). En Radio USAL realizaron talleres con Andrés Maldonado y luego se “soltaron” en el directo de “Radio Campamento”. Mañana, día 9 y pasado mañana, día 10, dos nuevas ediciones de Radio Campamento, con los medianos y los más pequeños. Os esperamos y os ofrecemos algunos momentos del primer programa.
Los días 7, 9 y 10 de julio (lunes, miércoles y jueves) los niños de los Campamentos de Verano de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, convertirán a Radio USAL en una fiesta. ¡No os lo perdáis!
No son pocos los retos a los que nos enfrentan las nuevas tecnologías. A la par que facilitan los procesos, plantean problemas de seguridad para las personas. El ámbito de la Justicia debe ser especialmente garantista con los derechos ciudadanos. De ahí que la creación de una cátedra universitaria que trabaje con tecnologías punteras implicándolas en el mundo del Derecho, es particularmente oportuna. La USAL acaba de crear una: Cátedra Justicia Digital USAL-NTT Data. Está dirigida por el catedrático de Derecho Procesal y vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata.
La Universidad de Salamanca es la única universidad española y una de las pocas del mundo, que tiene un centro específicamente dedicado a Brasil: el Centro de Estudios Brasileños. Es una relación que se extiende a lo largo de muchos años y que se intensifica en el año 2010 con la puesta en marcha del programa “Top España”, un programa de becas del Banco Santander que trae hasta la USAL cada año entre 80 y 100 estudiantes. Fueron 52 los primeros que llegaron directamente de Sao Paulo a Salamanca en 2010. Y ha sido un encuentro repetido a lo largo de estos 15 años. Hoy la Universidad de Salamanca hoy recibía con gratitud, cariño y cercanía a estos estudiantes de excelencia que han sido elegido entre muchos más que presentaron su solicitud para esta inmersión cultural en lo español durante tres semanas.