La España que queremos tiene una traducción ideal en el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Instituido por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional, enumera y nos muestra año a año ese país al que aspiramos, y que aún teniéndolo, algunos se empeñan en obviar y destruir. El de este año, Joan Margarit, representa en estos tiempos “convulsos” el ideal al que aspiramos, un ideal que también es real.

IMG_6808

La poesía es vida y es consuelo . Joan Margarit así lo expresa “yo deseo que mi poesía sea una sala de amparo para alguien”. En este tiempo de intemperie que venimos atravesando, necesitamos poetas como Margarit y universidades como la de Salamanca, que muestran en su vida y experiencias que la convivencia es necesaria y posible.

Mejor que nosotros lo expresaban anoche el presidente de Patrimonio Nacional, el rector de la Universidad de Salamanca y la siempre confortante presencia de la reina Doña Sofía.

“El poder de la cultura para dar razones contra los dogmatismos”, así referenciaba anoche Ricardo Rivero, rector de la USAL,  el acto de anoche. Destacaba la vocación internacional de la Universidad de Salamanca,  la primera que estudió y difundió nuestras lenguas. La Universidad de Salamanca, siempre excelente, siempre junto a la convivencia, la difusión del conocimiento y el respeto por la cultura de los pueblos. Empezó por reconocer, hace muchos siglos y cuando no era popular hacerlo, los derechos de los pueblos americanos, se rebeló contra la barbarie del grito “muera la inteligencia”,  y continúa con su carácter humanista e integrador. Hay que escuchar y tomar ejemplo de la ocho veces centenaria institución.

Os ofrecemos todo el audio de este importante y revelador acto. La exclusión nunca es vía de fortalecimiento, conviene recordarlo.

Os ofrecemos también el audio de la presentación de la antología de la obra de Margarit, publicada por Ediciones Universidad de Salamanca.