Datos muy buenos para la Universidad de Salamanca en el final del curso académico 2018-19. En el último Consejo de Gobierno de este curso académico se ha tratado la mayor oferta académica y el incremento del alumnado de cara al próximo curso como algunas de las notas más positivas y que siguen situando a la USAL como gran foco de atracción e interés dentro de la Educación Superior.
El incremento de alumnos se produce en todas las titulaciones y campus de la USAL. Al final del proceso de preinscripción la USAL admitió 8.668 nuevos estudiantes de nuevo ingreso, 392 más que el año anterior (que ya fue de incremento), procedentes de todas las provincias españolas, sin excepción. Como resultado, el primer periodo de matrícula se cerró con 3.275 estudiantes de nuevo ingreso en Grados, 219 más que el año pasado en el mismo periodo. En Máster también se crece y en Doctorado, aunque la matrícula no está abierta, la preinscripción también muestra una tendencia al alza.
El rector también anunciaba las nuevas titulaciones de la USAL para el próximo curso, un nuevo grado en Antropología y cuatro nuevos másteres universitarios, así como la adscripción de dos másteres internacionales a la Escuela de Doctorado.
Informaba Ricardo Rivero además de dos muy buenas noticias para la investigación en la USAL: el reconocimiento, a nivel regional, del CIALE como unidad de Excelencia científica y de investigación y la evaluación positiva para el sello de calidad de recursos humanos para la investigación, clave para solicitar y recibir proyectos europeos.
En el Consejo de Gobierno se ha aprobado además la propuesta institucional de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, como nuevo honoris causa por la USAL.
Se le preguntaba al rector por el momento político en España, sesión de investidura del nuevo gobierno. Resaltaba la importancia de que los dirigentes sitúen en lugar preferente en sus programas de gobierno a las universidad, la investigación y la ciencia.
También se le preguntaba por el nuevo gobierno regional.