Lo recordaba hoy el director honorario de la Real Academia y del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. Fue Enrique Graue, rector de la UNAM, quien pronunciaba la frase en los inicios del SIELE, el nuevo sistema de evaluación del español, donde participan ambas universidades además de la de Buenos Aires, el Instituto Cervantes, la tecnología de Teléfonica y el apoyo de la monarquía española. Unos de los grandes hitos de la USAL en la enseñanza del español en los últimos años, que hoy volvía a ponerse de largo para recibir, un curso más, y así desde 1929, a casi 1.700 personas que han elegido la Universidad del español para conocer más sobre lengua y cultura españolas.
Un concierto de rock , una exposición de carteles y la bienvenida a los estudiantes en el Paraninfo ha supuesto la inauguración de estos cursos, cuando se cumplen 90 años de Cursos Internacionales.
A las 11:30 h. tuvo lugar la inauguración de la exposición sobre Cursos Internacionales, en la que seis carteles gigantes emularán la exposición que se hizo hace 10 años, donde se muestra la historia, las aulas, la innovación, evaluación y la apertura de horizontes de la institución. Y allí, en el Patio de Escuelas Menores tanto Víctor García de la Concha, como el rector de la USAL, Ricardo Rivero y el consejero delegado de Cursos Internacionales, José Miguel Sánchez Llorente aportaban datos sobre los mismos.
A continuación, el Paraninfo de la Universidad acogerá la bienvenida a los estudiantes internacionales a Salamanca. Se dirigía primero a ellos José Miguel Sánchez Llorente, con una panorámica histórica (bastante reciente, también divertida) de lo que han sido estos Cursos de enseñanza del español en Salamanca.
A continuación el director académico, José Luis Herrero Ingelmo, daba más razones para elegir Salamanca, una de ellas los excelentes nombres en la enseñanza del español que ha tenido a lo largo de toda su historia.
A continuación, el director honorario de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha impartía la conferencia de apertura titulada “la Universidad de Salamanca en la expansión del español”. Excelente, como siempre, y como es de esperar en otro de los grandes nombres de la lengua española.
Concluía el acto Ricardo Rivero, diciendo a los nuevos alumnos que han acertado con Salamanca, por tiempo, por lugar, por personas…
La velada nocturna estará amenizada por el concierto de rock Jim Brothers & Co. en el Patio de Escuelas Menores. A las 9 de esta noche.