La Universidad de Salamanca ha querido sumarse como décimo quinto honoris causa de Roberto Romero. Este obstetra venezolano es considerado el padre de la Obstetricia actual y está especializado principalmente en partos prematuros que son la primera causa de mortalidad prenatal e infantil.
El doctor Roberto Romero es el obstetra más reconocido por sus contribuciones que han permitido salvar miles de vidas durante el parto y el nacimiento. Se doctoró en la Universidad del Zulia (Venezuela) y posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Yale, Estados Unidos. Han sido más de 35 años en los que Romero se ha dedicado a la Obstetricia centrándose en el parto prematuro como principal problemática de su investigación. Su padrino y profesor del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Pedriatría de la Facultad de Medina, Ángel García Sánchez nos habla de las importantes investigaciones que ha llevado a cabo el doctor Romero.
Según declaraba Roberto Romero el parto prematuro, aquel que se produce antes de las 37 semanas de gestación, es la causa número uno de mortalidad. La causa, principalmente, son las infecciones intrauterinas que se producen en uno de cada cuatro niños prematuros y no presentan síntomas en la embarazada que puedan detectar antes del parto. Por ello, Romero y su padrino Ángel García, desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, están llevando a cabo una investigación con el objetivo de mejorar la salud en el embarazo, tanto de las madres como de los bebés.
Por ello, la USAL ha querido premiar a Roberto Romero como nuevo honoris causa. Con ello, suma 15 honoris causa de diferentes universidades y cerca de 70 premios y reconocimientos en sus casi 40 años de carrera profesional. Durante la rueda de prensa estuvieron presentes con el nuevo doctor, el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero y el padrino y profesor del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Pedriatría de la Facultad de Medina, Ángel García Sánchez.
Informa Paula B. Herrero