Esta misma mañana se ha inaugurado en el salón de actos Nicolás Martín Sosa de la Facultad de Educación el VI Congreso “Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality” (TEEM’18). Este congreso se desarrollará durante los días 24, 25 y 26 de octubre en la Universidad de Salamanca.

IMG_20181024_160243
Ricardo Rivero, Rector de la Universidad de Salamanca, ha inaugurado esta misma mañana el VI Congreso “Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality”. Ha inaugurado este evento acompañado por Pilar Garcés, directora General de Universidades de la Junta de Castilla y León, por María José Rodríguez, directora del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación y por Francisco José García Peñalvo, presidente del congreso TEEM’18.

Este congreso organizado por el Grupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) tiene como objetivo crear una comunidad de investigadores que intercambien experiencias y dialoguen sobre las vías para potenciar la multiculturalidad desde la perspectiva interdisciplinar propia de la Sociedad del Conocimiento. Para este congreso, Ecosistemas Tecnológicos para mejorar la multiculturalidad, se esperan más de 200 asistentes de 32 países diferentes.

 

En este mismo acto, la directora General de Universidades de la Junta de Castilla y León, Pilar Garcés, ha expuesto brevemente el proyecto desarrollado por la Junta de Castilla y León y financiado por la Unión Europea “Apoyo al sistema de educación superioren Marruecos como parte de un acercamiento con el Espacio Europeo de Educación Superior” en el que también participa el GRIAL. Como explica la propia Pilar se trata de un proyecto eTwinning, que pretende una colaboración entre dos o más centros educativos de países diferentes, en este caso entre las universidades castellano leonesas y las universidades marroquíes.