De reptiles y anfibios se está hablando mucho estos días en nuestra Universidad. Es el Congreso Luso Español de Herpetología y el Congreso Español que entre sus muchas actividades y objetivos pone el acento en el peligro de desaparición de muchos de estos animales por el grave deterioro de sus hábitats naturales. En la radio hemos tenido el privilegio de hablar con Miguel Lizana, profesor de Biología de la USAL, investigador y coordinador de este congreso, que se encuadra en los actos conmemorativos del Octavo Centenario.

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Fotografía: Agencia Dycit

Grandes atractivos presenta el encuentro. La salida a la Peña de Francia para ver la “lagartija batueca” (y comprobar como va evolucionando su población, ya que es una especie amenazada de extinción), manifestar la importancia de estos herpetos para el ecosistema, la alarma de que algunos estén desapareciendo, las investigaciones que se están realizando, la constitución de nuevos grupos investigadores (el grupo español de tortugas marinas)…todo eso sin contar la importancia de Salamanca en este tema, fuente de expertos y de experiencias en Herpetología de la Península Ibérica, sin desdeñar el poder de la simbología que asocia un anfibio con nuestra Universidad desde sus inicios.

De todo ello hemos tenido ocasión de charlar en la mañana de hoy con Miguel Lizana Avia en esta conversación (pedimos disculpas por el sonido que no es todo lo bueno que nos hubiera gustado).