Las filosofas Adela Cortina y Victoria Camps fueron investidas doctoras honoris causa por la Universidad de Salamanca en una ceremonia presidida por el rector Ricardo Rivero y que contó con la presencia de la vicepresidenta de Gobierno, Carmen Calvo

PHOTO-2018-06-22-19-51-14 (1)

 

La Universidad de Salamanca ha investido como doctoras honoris causa a las filósofas Adela Cortina Orts y Victoria Camps Cervera. La ceremonia estuvo presidida por el rector, Ricardo Rivero, y en la misma estuvieron presente los padrinos de las dos doctoras, los catedráticos María Teresa López de la Vieja y Enrique Bonete. En la ceremonia estuvo presente la vicepresidenta de Gobierno, Carmen Calvo, cuya intervención cerró el acto.

El catedrático Enrique Bonete, que avaló la candidatura de Adela Cortina para este reconocimiento, destacó en su discurso la valía y trayectoria de la filosofa.

 

Adela Cortina es catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia y desde 2008 se convirtió en la primera mujer en ser miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. En su intervención destacó el honor que supone recibir un reconocimiento por parte de la universidad donde estudiaron las primeras mujeres, relacionándolo con  el desempeño de las mismas en la rama de humanidades.

 

Por su parte, la catedrática  María Teresa López de la Vieja, alabó la trayectoria de su candidata, Victoria Camps.

 

La profesora Victoria Camps Cervera es catedrática emérita de Filosofía Moral y Política por la Universidad Autónoma de Barcelona, institución de la que ha sido vicerrectora de Relaciones Internacionales y donde inició su carrera como docente en el año 1972.  En su intervención hizo mención a Unamuno, el cual señaló como referente para muchos filósofos de su generación.

 

Finalmente, el rector magnífico Ricardo Rivero, destacó la importancia de esta doble investidura para trasladar un mensaje de equidad al reconocer los méritos de dos mujeres universitarias comprometidas con la sociedad y el conocimiento, destacando la necesidad de compensar una brecha respecto al reconocimiento de las mujeres, ya que hace más de diez años no se nombraba una doctora honoris causa en la Universidad de Salamanca.

 

El acto finalizó con la intervención de la vicepresidenta de Gobierno, Carmen Calvo, que hizo hincapié sobre el papel de la universidad pública como lugar clásico con la misión de modernizar a la sociedad a través del libre pensamiento.

 

Por Yeison Forero