Esta tarde hemos recibido en Radio Universidad a la comisaria de la exposición “Homenaje a Unamuno, por Toshima Yasumasa“, Misake Abe, que en estos días se puede ver en el Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca.
Toshima Yasumasa fue un pintor japonés enamorado de nuestro país, de su gente, gran admirador del barroco español y la obra de Goya, pero sobre todo un ferviente seguidor de la obra de Unamuno. Su conocimiento en torno a la obra del pensador español hizo que su obra se viera influenciada por éste. La conexión entre ambos es lo que la exposición pretende mostrar en nuestra ciudad del 18 de mayo al 15 de junio.
Haciendo gala de la serenidad y de la calma que la cultura oriental nos evoca, Misake Abe, nos ha ilustrado con datos muy interesantes relacionados con el pintor japonés y la trayectoria profesional tal y como la llevó a cabo en nuestro país, además de contarnos la percepción que mantenía sobre su propia obra, “inacabada“, y su rechazo a vender su trabajo, ya que no le gustaba la idea de que su obra permaneciera perenne en una pared. La amistad que mantuvo con Sosyu Shigyo, al cual pintó algún retrato, hace que hoy día podamos complacernos con admirar la obra del nipón, en su galería de Tokyo.
En la exposición además de la obra pictórica de Toshima, nos encontraremos con frases de Miguel de Unamuno que están vinculadas directamente con el artista japonés generando una conexión que hace que la experiencia en la exposición se convierta en única. Como recomendación, tenemos “El Cancionero” de Unamuno unido a ese “significado de sueño y muerte” que tanto admiraba Toshima.
Adrián A. Cortés