FullSizeRender (10)

Por Rafael Galán

El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad  de la Universidad de Salamanca, en colaboración con las principales organizaciones del mundo de la discapacidad, organiza la novena edición de las Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, titulada:

“Prácticas profesionales y organizacionales basadas en la evidencia”.

El objetivo es fomentar el desarrollo y difusión  de la investigación, así como de prácticas profesionales, para desarrollar vías de intercambio, innovación y participación entre investigadores europeos e iberoamericanos.

La conferencia inaugural titulada “Las mejores prácticas profesionales y organizacionales”, ha sido impartida  por Robert  Schalock, profesor del Hastings College de Nebraska y doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca.

Además, este año se cumplen 30 años desde la entrada en vigor de la normativa que regula la educación especial en España que permitió impulsar el movimiento en defensa de la Integración escolar.

Entre los ponentes nacionales se destaca la asistencia de Miguel Ángel Verdugo, primer catedrático español dedicado al campo de la discapacidad en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca y director del INICO, también Álvaro Marchesi, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, antiguo secretario de Estado de Educación durante la LOGSE y secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Durante las jornadas se hará entrega de los Premios INICO 2015 a la Trayectoria Profesional, otorgados a Don Javier Tamarit Cuadrado, director del Área de Calidad de Vida de FEAPS, que ha dedicado su vida profesional a las personas con autismo y discapacidad intelectual y sus familias, experto en Sistemas Alternativos de Comunicación, alteraciones de conducta, inclusión educativa o calidad en el tercer sector; y a Benito Arias Martínez, profesor titular de Psicología en la Universidad de Valladolid, investigador especializado en la construcción, calibración y validación de instrumentos de evaluación psicológica y educativa.